(12-2-2025). Aktive Sport & Leisure Technologies mantuvo a lo largo del año 2024 una “facturación creciente y estable”, con respecto a la de 2023. La empresa espera lanzar este verano la nueva versión de la plataforma, que ya está en periodo de prueba.
La empresa Aktive Sport & Leisure Technologies, una herramienta de gestión deportiva y software para centros deportivos y gimnasios, valora la evolución del pasado año 2024 con respecto al ejercicio de 2023. “Los cambios en la facturación entre ambos años no son significativos. Han sido crecientes, pero estables”, afirma Jerónimo García-Fernández, CRDO (Chief Research and Development Officer) de Valte, la Spin-off de la Universidad de Sevilla y creadora de Fitbe, ahora Aktive Sport & Leisure Technologies.
García-Fernández añade que 2024 fue “un año con cambios para mejorar la plataforma y esto implica muchas reflexiones profundas. Creemos que el año ha sido bueno principalmente en ‘repensar’ la plataforma”.
De hecho, el directivo destaca el gran objetivo para 2025, que se inició en 2024, de lanzar la nueva versión de Aktive. Se trataría de una mejora de la herramienta, integrando las últimas tecnologías disponibles para ofrecer una experiencia más avanzada y eficiente. Los últimos meses han estado dedicados en afinar estos desarrollos.
“Estamos en ello”, explica, “nos encontramos probando ya la nueva versión. Uno de los aspectos principales es la sencillez. Esperamos con ilusión, lanzarla para verano”, adelanta.
Este lanzamiento traerá consigo avances tecnológicos significativos, que, desde la empresa, se espera incrementen la satisfacción de los usuarios y el alcance de los servicios.
Nuevos proyectos de 2025
Además del lanzamiento de la nueva versión de Aktive, la compañía estudia nuevos proyectos que desarrollar a lo largo de 2025.
“Estamos pensando, por ejemplo, en la IA (Inteligencia Artificial), pero queda un importante análisis para ver dónde y cuándo. Lo principal, ahora, es concluir la nueva versión”, asegura el ejecutivo.
Aktive, Sport & Leisure Technology ya publicó un e-book sobre la ‘Inteligencia Artificial en el fitness’. En el caso del entrenamiento personalizado, la IA ha revolucionado la forma en que nos ejercitamos, pues aplica análisis de datos biométricos, preferencias individuales y objetivos específicos. Esto permite una optimización eficiente del rendimiento y resultados más efectivos.
Los responsables de Aktive, Jerónimo García-Fernández, Pablo López y Manel Valcarce-Torrente, explicaban a CMDsport que la aplicación de la inteligencia artificial en el entrenamiento personal en España está en una fase de crecimiento, pero comparado con países a la vanguardia tecnológica como Estados Unidos, China, o incluso otros países de Europa como el Reino Unido o Alemania, aún puede considerarse en etapas relativamente iniciales. No obstante, hay varios factores y tendencias que están influyendo en la adopción de la IA en el sector del fitness y el entrenamiento personal en España.
Los tres expertos de Aktive nos ampliaban la información, dándonos varias claves tanto en el caso de los entrenadores personales profesionales como en el caso de los gimnasios que ofrecen éste servicio.
No hay comentarios
Añade el tuyo