FITNESS

Arranca The Missing Out, la campaña de Technogym para el deporte femenino

La tricampeona del mundo de ciclismo en carretera Martina Fidanza se ejercita con Technogym Ride.

La tricampeona del mundo de ciclismo en carretera Martina Fidanza se ejercita con Technogym Ride.

(8-3-2023). El deporte femenino sólo recibe un 5% de la cobertura mediática, a pesar de que el mundo del fitness y el deporte está experimentando un gran aumento de la participación femenina.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Technogym ha puesto en marcha la campaña The Missing Out, creada con el objetivo de rendir homenaje a las mujeres de todo el mundo, concienciar sobre la visibilidad del deporte femenino y crear un legado positivo para las generaciones futuras en relación con el deporte y la cultura del fitness.

De hecho, una investigación reciente de la IACS (Asociación Internacional para la Comunicación y el Deporte) revela que la atención prestada por los medios de comunicación al deporte femenino no ha dejado de disminuir y, en los últimos años, se ha situado en torno al 5%. Las investigaciones de la UNESCO muestran incluso que, salvo en los periodos en que se retransmiten acontecimientos deportivos de altísimo nivel, como los Juegos Olímpicos, el deporte femenino recibe una cobertura mediática tan baja como el 4%, a pesar de que el 40% de los participantes en las competiciones son mujeres.

Esta evidencia contrasta con los datos que se muestran y se viene produciendo desde hace bastante tiempo. Basta pensar en los datos de la IHRSA (International Association of Fitness Operators) de 2020, que informan de que el número de mujeres que acuden a los gimnasios ha superado ya al de hombres, representando el 50,5% a nivel mundial, con picos del 55% en países como el Reino Unido.

No solo eso, IHRSA muestra que, desde 2010, las inscripciones femeninas en los gimnasios han aumentado un 32%, mientras que las masculinas han crecido a un ritmo más lento del 23,2%.

El deporte femenino solo recibe un 5% de cobertura mediática, pero ¿somos conscientes de lo que nos estamos perdiendo? El objetivo de Technogym y de su campaña es precisamente ayudar a reflexionar sobre este tema y dar a las mujeres deportistas toda la visibilidad que normalmente no reciben, pero que sin duda merecen.

Campeonas deportivas

Precisamente con este objetivo en mente, el 8 de marzo las ventanas del Technogym Milano de Via Durini 1, desvelarán algunas imágenes que en los días anteriores han estado completamente oscurecidas, excepto por un mínimo marco que representa su 5%, mostrando así solo un detalle de las mismas.

Las imágenes completas mostrarán a campeonas deportivas que han dejado huella y a las que Technogym tiene el honor de acompañar durante sus entrenamientos deportivos.

Entre ellos, por ejemplo, la esquiadora alpina Federica Brignone, ganadora de tres medallas olímpicas y tres arcoíris, que se entrena con Technogym Skillrun; la tricampeona del mundo de ciclismo en carretera Martina Fidanza, que se ejercita con Technogym Ride; la múltiple campeona olímpica Bebe Vio, que elige Technogym Bench para su preparación atlética; la regatista Caterina Banti, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se entrena con Technogym Skillbike.


No hay comentarios

Añade el tuyo