(23-12-2024). BH Fitness concluirá el presente 2024 superando sus expectativas de crecimiento, gracias al impulso del segmento profesional. La compañía registrará un incremento de sus ventas del 20%, por lo que terminará este ejercicio con unos ingresos de unos 42 millones de euros (35 millones el pasado 2023).
BH Fitness terminará este 2024 con unos ingresos de unos 42 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 20% en comparación con el pasado 2023, cuando el negocio de la compañía fue de 35 millones de euros. Esta cifra supondrá, además, terminar por encima de sus expectativas, ya que tenía previsto crecer un 15% y alcanzar los 40 millones de euros. Además, mejorará los beneficios gracias a un descenso de sus gastos.
“Ha sido un muy buen año, tanto a nivel nacional como internacional”, explica el director general de BH Fitness, Pablo Pérez de Lazarraga, a CMDsport. “Nos hemos consolidado en países importantes como Francia, Alemania y Reino Unido, así como en Emiratos Árabes Unidos”, adelanta.
EL MERCADO INTERNACIONAL, UN 55% DEL NEGOCIO
El mercado internacional habrá supuesto un 55% de su negocio, mientras que el 45% restante corresponderá al mercado español. “Lo lógico sería que las exportaciones representarán un 80% de los ingresos, pero ya llegará”, afirma, destacando que “además de consolidar estos mercados, tenemos una muy buena percepción con Arabia Saudí, donde hemos firmado un acuerdo muy bueno para el año que viene”.
El segmento profesional y semiprofesional habrán supuesto un 70% de su negocio este año, gracias a una subida del 20% del primero. El doméstico, por su parte, representará el 30% restante.
“Ahora hay menos actores en el mercado y esto es muy positivo para BH Fitness porque el precio medio ha subido un 30% en los últimos dos años”, analiza. “Somos menos, pero todo es más interesante, la gente compra fitness de más calidad y se aprovecha la tecnología del segmento profesional”, sostiene.
GANAS DE AVANZAR
A nivel sectorial, De Lazarraga opina que este 2024 “ha sido un buen ejercicio para todos, con todo el mundo pensando en la expansión, lo que ha ido bien a todos, entre otras cosas, hay ganas de avanzar y de hacer cosas buenas”.
Además, destaca “ha llegado al fitness todo un público menor de 20 años que ha provocado que los fabricantes cambiáramos la oferta, porque estos usuarios demandan musculación de todo tipo, por lo que el cardio ha quedado un poco más relegado”.
UN BUEN 2025
Tras estos resultados, el directivo apunta que “tendremos un 2025 muy bueno, por lo que aprovecharemos la buena fase expansiva del sector del fitness y trabajaremos las exportaciones”.
“Ha empezado un proceso de concentración de gimnasios y eso implica que parte de tus clientes, a lo mejor, acaban formando partes de cadenas, por lo que supondrá un desafío entrar a formar parte de ellas”, remarca. “Se abrirán oportunidades de negocio”, vaticina.
Además apunta que la compañía seguirá desarrollando productos. “En FIBO esperamos presentar una serie de productos profesionales con mucho impacto en las ventas”, concluye.
No hay comentarios
Añade el tuyo