FITNESS

La cadena portuguesa de boxing confía en ubicar entre 100 y 120 clubs en nuestro país

Bhout inicia su ofensiva en España superando los 10 gimnasios firmados

El primero se inaugurará este año y el resto en 2024

bhout mauro frota

La propuesta presentada por Bhout "está pensada para ser una alternativa para los aficionados al boxing, un complemento para los que no quieren renunciar a su suscripción a un gimnasio tradicional y una propuesta que seduzca realmente a los que no practican ni les gusta el ejercicio físico", asegura el fundador y Ceo de la enseña portuguesa, Mauro Frota.

(19-5-2023). La startup portuguesa especializada en boxing Bhout ha previsto abrir su primer gimnasio en España este 2023, contando con “más de 10 proyectos firmados” y una previsión para alcanzar entre 100 y 120 clubes en nuestro país. Paralelamente, continúa la comercialización de su saco de boxeo inteligente, en una estrategia híbrida que considera “el futuro del mercado del fitness”.

Bhout despega. La enseña portuguesa especializada en boxing, con una estrategia híbrida b2b+b2C que incluye la comercialización de sacos de boxeo inteligentes y la apertura de boutiques de boxing, arranca su internacionalización con la mira puesta especialmente en España.

Tras presentar en el pasado 2022 su propuesta de saco de boxeo y entrenamiento basado en la inteligencia artificial, y abrir su primer gimnasio boutique en Portugal, la enseña da un paso adelante en su estrategia de crecimiento global.

Según explica su fundador y Ceo, Mauro Frota, “2022 fue un año de experimentación y crecimiento en nuestro club piloto en Lisboa, además de seguir desarrollando nuestro producto estrella, el saco Bhout, que ya está listo para comercializarse en el mercado internacional. También entramos en EEUU convirtiéndonos en una empresa americana, pero conservando el ADN europeo-portugués”.

De cara a este 2023, señala haber cerrado negociaciones para introducir la marca en mercados como los mencionados Estados Unidos y España, pero también Brasil y Emiratos Árabes, tanto con clubes propios como con la comercialización de los sacos Bhout en hoteles y en clubes de fitness.

Primeros 10 gimnasios del centenar previsto

En el caso concreto del mercado español, la enseña asegura tener firmados acuerdos para la apertura de “más de 10 clubes”. El primero de ellos se ha previsto que abra sus puertas este mismo 2023, para lo que Bhout se encontraría buscando locales en Madrid y en Barcelona. De cara a 2024, la intención de la enseña es “acelerar”, habiendo calculado una cabida en España de entre 100 y 120 clubes Bhout. “España se encuentra geográficamente cerca de Portugal, por lo que es nuestra principal prioridad”, asegura Frota.

Precisamente, la enseña también ha previsto abrir más clubes en Portugal, donde el empresario asegura tener “lista de espera para abrir clubes, con más inversores interesados que capacidad de mercado”. La marca calcula una cabida en el mercado portugués para entre 30 y 40 gimnasios, habiendo previsto seguir la misma estrategia que para España, con una primera apertura este año para acelerar en 2024.

Ello, combinado con la distribución de los sacos de boxeo inteligentes, para lo que la enseña asegura estar en “negociaciones avanzadas con algunos de los mejores distribuidores globales para B2B y B2C”.

Rentabilidad y reconocimiento internacional

Nacida en 2021, Bhout se ha ganado un puesto en el mercado internacional del fitness, recibiendo reconocimientos como el premio ‘Best FitTech StartUp in Europe’ en el marco del Connected Health & Fitness Summit en Londres; así como el subcampeonato del ‘Centro de fitness más innovador del mundo’ por el Consejo de Tecnología de la Industria del Fitness; y uno de los cuatro finalistas del premio Fitness Technology Summit a desvelarse en Washington el próximo octubre.

Una lluvia de distinciones que se suman a los números de su primer club piloto en Lisboa, el cual “se ha convertido en uno de los más rentables por metro cuadrado del mundo”, asegura Frota.

En lo que llevamos de año, el club de 200 m2 de superficie con un estudio de 90 m2, ha superado los 600 usuarios activos y durante el primer trimestre del 2023, su Ebitda se situó por encima del 50%, manteniendo además una buena satisfacción de cliente con un NPS global de 97.

Estrategia híbrida

“Bhout generó cierto revuelo en el mercado internacional y ahora se nos presenta como una de las mejores y más tecnológicas startups del ámbito del fitness, con una estrategia híbrida (clubes+B2B+B2C) que es dónde vemos que radica el futuro de nuestra industria”, afirma Frota, opinando que “las empresas deben poder reunirse con sus clientes donde quiera que estén y de manera fluida; aquellos que puedan lograrlo, emergerán como vencedores en el mercado en su conjunto”.

Una alternativa para los fitboxers y el ‘mercado sin explotar’

Frota también considera que el proyecto que propone Bhout “es un concepto de estudio diferente a todo lo que existe, con profundas raíces en la ciencia de la motivación. Creemos que puede ser una alternativa para aquellos que ya están involucrados con el fitboxing y un complemento para los que quieran mantener una suscripción a un gimnasio tradicional”.

En este sentido, la enseña portuguesa se muestra convencida de poder llegar “más allá de los usuarios habituales del fitness” y “realmente atraer y retener al mercado sin explotar, es decir, la gran mayoría de personas que no practican ni le gusta hacer ejercicio físico”.


No hay comentarios

Añade el tuyo