(15-1-2024). Body Factory factura 15,4 millones de euros en 2023 y crece un 16% respecto al año anterior. El CEO de la enseña, Ángel Luis García Balcones, atribuye ese crecimiento al nivel de ventas, al esfuerzo en comunicación y a su adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
Body Factory se adapta a los nuevos tiempos para seguir creciendo. La cadena de gimnasios ha registrado una facturación de 15,4 millones de euros en 2023, lo que supone un crecimiento del 16% respecto a los 13,3 millones que giró el pasado año.
El CEO de la enseña, Ángel Luis García Balcones, atribuye el crecimiento al mayor dinamismo en ventas y al esfuerzo realizado en comunicación a lo largo de la anualidad. También a la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA Y EXPANSIÓN
La cadena cuenta con 15 instalaciones después de cerrar un centro el pasado diciembre en Mirasierra (Madrid). Según el fundador, se trataba de un contrato de franquicia que había finalizado y que no se había renovado por “no alinearse con los valores de la empresa”.
En la comunidad madrileña precisamente se concentra la mayoría de sus centros, con un total de ocho. El resto de los efectivos se localizan en Castellón, Alicante, Zaragoza, Cádiz, León y Las Palmas. Del total, 11 son gimnasios propios y 4 son franquicias.
FITNESS DE CALIDAD
A lo largo del pasado 2023, la empresa se fue alejando del segmento low cost en que se situaban algunos de sus centros anteriormente, un modelo adaptado a raíz de la crisis de 2008. “Ya no existen los centros low cost en Body Factory porque nos hemos salido de la cuota de 29,90 que teníamos en algunas ubicaciones. Ahora, todos los centros están por encima de los 35 euros”, señala García.
El directivo señala que la vocación de la empresa es la de “dar más servicio del que dan los gimnasios low cost. No podemos mantener los precios low cost con una atención al cliente superior, el mantenimiento de las instalaciones, la limpieza y todo lo que comportan los gimnasios”, añade García. En el año 2024, la empresa ha aumentado su ticket medio en un 5%.
SIN APERTURAS PREVISTAS
Actualmente, la enseña agrupa sus centros en los Wellness Center (6), que son aquellos que disponen de una área dedicada a actividasdes en el agua, y los Fitness Center (5).
La empresa no tiene aperturas previstas para este 2024: “Ha llegado el momento de recoger el fruto de tanto trabajo. Hasta ahora el 100% del dinero que se generaba iba a nuevas aperturas y llega un momento que toca recoger los beneficios”, señala el máximo responsable de la enseña tras medio siglo en la profesión.
PUERTA ABIERTA AL CAPITAL EXTERNO
El mayor objetivo para Body Factory este año es terminar de saldar la deuda de los créditos ICO generada en la pandemia y agradecer a los socios la confianza con el reparto de dividendos, que ya se volvió a repartir el pasado año tras la parálisis de la pandemia. “Queremos consolidar y aumentar nuestra cifra de negocio”, añade. Además, la empresa sigue abierta a dejar entrar capital externo para crecer.
Body Factory, como se ha citado anteriormente, tiene 15 centros en España que suman un total de 30.000 metros cuadrados. Emplea a 400 trabajadores y tiene 50.000 abonados.
No hay comentarios
Añade el tuyo