Quantcast

FITNESS

Prevé un crecimiento del 5%

Club Bonasport se plantea un 2024 de consolidación

Mantiene el nivel de la cuota en 226 euros

Club Bonasport

El gerente del Club Bonasport, Eduard Cabré, destaca la necesidad de atraer a más usuarios a los gimnasios, lo que considera que ocurrirá “cuando se mentalice a una mayor parte de la población que debe luchar contra la obesidad y el sedentarismo”.

(5-3-2024). Club Bonasport proyecta un año 2024 de estabilidad con un crecimiento estimado del 5%, lo que se traduciría en una facturación de 5,35 millones de euros. El gerente del club, Eduard Cabré, explica que “después de un largo período de inversiones importantes y subidas en las cuotas considerables”, este año se centra en la consolidación.

Club Bonasport redefine su estrategia para el año 2024, enfocándose en la consolidación. Cabré subraya que no se anticipa un aumento en el número de socios durante este año en el gimnasio, dado que las instalaciones no lo permiten por su capacidad. “Tras numerosos años de inversiones y aumentos significativos en las cuotas, este año nos enfocamos en la consolidación”, puntualiza el directivo.

En línea con esta estrategia, Cabré decide no incrementar las cuotas en el 2024 como un “gesto hacia los abonados, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y hacer que se sientan valorados por el centro”.

El club deportivo, fundado en 1986, conserva su cuota en 226 euros, manteniéndose como la segunda más elevada en la Ciudad Condal, solo por detrás del club masculino Arsenal. En el año 2022, la cuota mensual del Club Bonasport rebasó los 200 euros por primera vez, aumentando de 195 a los 208. En 2023, la entidad incrementó la cuota mensual para sus socios en un 8,5%.

INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS

Para atraer a nuevos clientes, Cabré reconoce la importancia de las recomendaciones de los propios abonados y señala que existe una gran captación de clientes entre personas extranjeras. “Dada nuestra ubicación y precios, somos una opción adecuada para ejecutivos internacionales que buscan un lugar dónde socializar y mantenerse en forma”, aclara.

Bonasport está enfocando sus esfuerzos en mejorar sus servicios este año. El objetivo es transformar el club en un centro holístico que promueva la salud y la calidad de vida. En este sentido, está en proceso de homologación como centro médico para “atender a personas de todas las edades, manteniendo su esencia como club familiar”. Cabré detalla que ya se han incorporado servicios de nutrición científica y clases de biomecánica, y que se están desarrollando otros aspectos como la medicina estética.

El año pasado, el club optó por adaptarse a las tendencias y fortalecer su oferta de deportes de raqueta con una pista de pickleball. Esta se suma a sus tradicionales cinco deportes de raqueta: tenis, pádel, tenis de mesa, raquetbol y squash. El directivo sostiene que el crecimiento en esta área es gradual y que “los jugadores de pádel y tenis no lo reemplazan por el pickleball, ya que son deportes firmemente establecidos”.  

RETOS PARA EL FITNESS 2024

Consultado sobre los principales desafíos del fitness en 2024, Cabré destaca la necesidad de atraer a más usuarios a los gimnasios, lo que considera que ocurrirá “cuando se mentalice a una mayor parte de la población que debe luchar contra la obesidad y el sedentarismo”.

El director del establecimiento enfatiza que, para lograr este objetivo, “es crucial evitar que los potenciales clientes se dejen deslumbrar por instructores no titulados que imparten clases no regladas en la calle sin pagar impuestos”. Desde su perspectiva, otro desafío crucial es persuadir a las autoridades para que fomenten el deporte mediante la rebaja de impuestos.

Club Bonasport cuenta con instalaciones que abarcan 16.000 metros cuadrados en total, de los cuales 4.000 metros cuadrados están edificados. Emplea a 90 trabajadores y cuenta con una membresía de 2.000 socios.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo