(17-11-2017). La actividad física, de cualquier tipo, puede prevenir la enfermedad cardíaca y la muerte, según un estudio internacional que involucra a más de 130.000 personas de 17 países publicado en Science Daily. El informe explica qué ejercicio físico que se debe hacer para lograrlo.
Cualquier actividad es buena para que las personas cumplan con la pauta actual de 30 minutos de actividad al día o 150 minutos a la semana, para elevar el ritmo cardíaco, según indica una investigación publicada en Science Daily. El estudio, dirigido por Population Health Research Institute de McMaster University y Hamilton Health Sciences, muestra los resultados obnetidos.
Todo tipo de ingresos
La investigación incluye tanto a los habitantes de países con altos ingresos como a ciudadanos de países con bajos y medianos ingresos, donde las personas generalmente no participan en actividades físicas de ocio.
“Al incluir a los países de bajos y medianos ingresos en este estudio, pudimos determinar el beneficio de actividades tales como el traslado activo, tener un trabajo activo o incluso hacer las tareas del hogar”, dijo el investigador principal, el Dr. Scott Lear.
El doctor añade que una de cada cuatro personas en todo el mundo no cumple con la guía de actividad actual.
Mayor esperanza de vida
El estudio mostró que al cumplir con las pautas de actividad, el riesgo de muerte por cualquier causa se redujo en un 28%, mientras que la enfermedad cardíaca se redujo en un 20%. Y no importaba qué tipo de actividad física hiciera la persona.
Los beneficios también continuaron en niveles muy altos sin indicación de un efecto techo; las personas que obtienen más de 750 minutos de caminar a paso rápido por semana tienen una reducción del 36% en el riesgo de muerte.
Sin embargo, menos del 3% de los participantes alcanzó este nivel de la actividad de tiempo libre, mientras que el 38% de los participantes alcanzó este nivel a partir de actividades como desplazamientos, actividad física o tareas domésticas.
Ejercicio semanal
Lear dijo que para poder obtener todos los beneficios de la actividad física, debe incorporarse a la vida diaria, desde ir al gimnasio o andar de camino al trabajo.
“Para los países de bajos y medianos ingresos donde tener una enfermedad cardíaca puede causar una pesada carga financiera, la actividad física representa un enfoque de bajo costo que se puede hacer en todo el mundo con un gran impacto potencial”, dijo el Dr. Salim Yusuf, director de Salud de la Población Research Institute y el investigador principal del estudio.
“Si todos estuvieran activos durante al menos 150 minutos por semana, durante siete años se podría prevenir un total de 8% de las muertes”, agregó.
No hay comentarios
Añade el tuyo