FITNESS

El objetivo es ayudar a los consistorios a mejorar el bienestar de la población

Coplefc lanza 10 peticiones a los políticos ante las inminentes elecciones

coplefc decalogo

(19-4-2023). Con motivo de las próximas elecciones municipales, Coplefc ha elaborado un decálogo con una treintena de medidas sobre la educación física y el deporte a adoptar tanto por los partidos políticos como por los actuales órganos de gobierno, con el objetivo de “mejorar el bienestar de la población”.

Ante las inminentes elecciones a celebrarse el próximo mes de mayo, el Colegio de Profesionales de la Actividad Física y el Deporte de Cataluña, Coplefc, ha elaborado un decálogo en el que reivindica una serie de medidas en torno a la actividad física y el deporte que buscan calar tanto en el programa electoral de los partidos políticos como en la ciudadanía, con el objetivo de que “puedan votar con conocimiento de causa las propuestas que asuman más o menos principios de los recogidos por el Colegio”.

No es la primera vez que el Coplefc interpela de forma directa a los partidos políticos, puesto que, con motivo de las últimas elecciones en Cataluña, el Colegio ya elaboró un documento con peticiones políticas en defensa del sector y de las profesiones del deporte y de la actividad física para incorporar en la práctica del gobierno.

Decálogo de políticas deportivas municipales

En esta ocasión, las mesuras que propone en este decálogo afectan a cuestiones como la consideración de la actividad física y el deporte como bienes esenciales, así como el acceso universal a la actividad física y el deporte, o la calidad de la gestión y de los puestos de trabajo que ocupan los profesionales del sector.

Estos son los 10 puntos en los que se resumen un total de 30 medidas que buscan colocar el deporte y la actividad física entre los ejes de la política municipal:

  1. El deporte y la actividad física como bienes esenciales para la salud de la ciudadanía
  2. La calidad del equipo profesional de la gestión, dirección y ejecución de las políticas deportivas municipales
  3. El acceso universal de la población a la práctica del deporte y la actividad física
  4. La calidad en la gestión deportiva municipal y los servicios deportivos que reciben los ciudadanos
  5. El intrusismo profesional del sector de la actividad física y del deporte
  6. La precariedad laboral y salarial de los profesionales de la actividad física y del deporte
  7. El deporte y la actividad física como promotores de salud para la ciudadanía
  8. Ayudas para las entidades, empresas y profesionales gestores y promotores de la actividad física y del deporte
  9. Garantía en las pruebas físicas de acceso a las policías locales
  10. Las políticas vinculadas a la agenda 2030

Consultar todas las propuestas del Decálogo de Coplefc


No hay comentarios

Añade el tuyo