FITNESS

Primer operador español que apuesta por la marca alemana

DIR implanta el método y los equipamientos de Mindzmove en su gimnasio Paradise Mataró

metodo-MINDZMOVE-en-DiR-Paradise1-bis

MUY RECOMENDABLE. Desde el centro DIR Paradise Mataró, su gerente, Juan Carlos Escolano ha asegurado que el equipamiento y método Mindzmove es "muy recomendable, tanto para el propio gimnasio como para los clientes del mismo".

(5-5-2023). DIR Paradise Mataró ha sido el primer centro de la cadena y del escenario español de gimnasios que ha implantado el método promovido por la empresa alemana Mindzmove. La máxima responsable de la firma en España, Regine Trat, explica cómo ha sido el arranque de la compañía en nuestro país.

“En el sector del fitness alemán hemos pasado por una interesante evolución de la consciencia del consumidor respecto a la imagen real de los gimnasios. Y una de las claves ha sido su falta de confianza en cuanto al rol de los centros de fitness como asesores en el tratamiento de dolores musculares y articulares”, explica la máxima responsable en España de Mindzmove, Regine Trat.

Regine Trat, a la derecha, y Tom Ferstl, a la izquierda, distribuidores exclusivos del método Mindzmove en España.

La empresaria ha añadido que otro hecho relevante sobre la percepción del consumidor hacia los gimnasios es que, ”a menudo, aquellas personas que padecen dolores leves y/o moderados y que no sienten la necesidad de acudir al médico o al fisioterapeuta, tampoco piensan en acudir al gimnasio, sino que prefieren vivir con aquel dolor que les limita en su día a día, convencidas de que ese malestar no tiene solución”.

Tras admitir que esa falta de confianza mostrada por los consumidores hacia los profesionales del fitnes constituye “una bofetada a su valía y capacidad”, Regine Trat  sostiene que “existen en nuestro sector profesionales realmente capacitados que cuentan con la mejor herramienta para combatir precisamente este tipo de dolores, provenientes, por lo general, de insuficiencias musculares, de tendones o de ligamentos, los cuales han perdido su longitud o su elasticidad, lo cual se puede corregir sin problema con ejercicio y movimiento”.

En este escenario, la máxima responsable en España de Mindzmove explica que “un grupo de gimnasios, entre los cuales estaba el mío, ubicado al norte de Munich y especializado en ejercicios para espalda y articulares, decidimos demostrar y de ese modo “reeducar” a los usuarios, de que los profesionales del fitnees somos muy capaces de poder ayudar a este tipo de público aquejado de dolores que no es absolutamente necesario sufrirlos si se dispone de un gimnasio cerca”.

ATENDER A CLIENTES QUE NO CONFÍAN EN EL GIMNASIO

Tras haber reconocido este potencial, creado por usuarios finales que no confían en los gimnasios como solucionadores de dolores musculares y articulares, Regine Trat explica que surgieron multitud de enfoques, métodos y programas, entre los que pueden citarse:  la ’biocinemática’ (concepto acuñado por el médico alemán Walter Packi, que posiciona a sus pacientes encima de troncos de árbol al objeto de liberarles de las tensiones ventrales), o como  la ‘medicina del espacio’ (según Thomas W. Meyers), o como el entrenamiento de movilidad o estiramiento activo, o como el trabajo miofascial, o como la creación de longitud de músculo, tendones y ligamentos.

En definitiva, una amalgama de procedimientos focalizados en la postura corporal y, sobre todo, en distender  las tensiones ventrales consecuencia de una vida sedentaria que, en ocasiones provoca un dramático agarrotamiento muscular capaz de manipular la estática del cuerpo humano.

Con todos estos aspectos y éstas diversas técnicas surgió el método Mondzmove; un método que pretende , según explica Trat, “devolver el espacio articular a las articulaciones afectadas eliminando las tensiones musculares, de tendones y ligamentos y, al mismo tiempo, corregir la postura corporal, armonizando los desequilibrios musculares y conseguir así, de nuevo, un juego fluido entre agonista y antagonista”.

NUEVO UNIVERSO DE EQUIPAMIENTOS

Para poder llegar al mayor número de personas posible dentro de este universo de público objetivo, Regine Trat afirma que, además de los referidos conocimientos técnicos, era necesaria también una maquinaria que sirviera “como guía en el momento del ejercicio”.

Asimismo, desde el principio se ideó que esos equipamientos debían estar en consonancia con el desarrollo sostenible y el equilibrio ecológico,  lo cual llevó a que los materiales empleados en este tipo de maquinaria fueran naturales (madera), procedentes, además de Europa que en el caso de Mondzmove, se concreta en materiales procedentes de la baja Baviera de Alemania.

PRIMEROS RESULTADOS

La introducción de los primeros equipamientos de Mindzmove en los primeros gimnasios del norte de Europa fue demostrando progresivamente que aquellos socios que sufrían dolores limitadores de espalda, cadera, cervicales, rodillas, hombros, etc. y que entrenaban con los aparatos de madera de la citada compañía, conseguían, según evoca Trat, “unos resultados impresionantes (a veces incluso increíbles)”.

La directiva añade que “la experiencia positiva de aquellos consumidores pioneros en la utilización de este tipo de entrenamientos con esos equipamientos de madera acabó propiciando que esas personas acabasen convirtiéndose en sus mejores recomendadores y, además de no darse de baja de sus respectivos gimnasios, generaron una gran imagen de aquellos en sus respectivas zonas de influencia.”

PIONERO EN ESPAÑA

El  DiR Paradise de Mataró, ha sido el primer gimnasio de España que ha podido comprobar,  constatar y reconocer las aportaciones de Mindzmove, según explica Regine Trat. La máxima responsable en España de esta compañía añade que el gerente de este centro, Juan Carlos Escolano, ha impulsado la implantación de Mindzmove y, “a día de hoy, ya están usando las ventajas de este innovador método”.

Las pautas de la estrategia aconsejada por Mindzmove que está siguiendo el equipo del DiR Paradise  Mataró es, según relata Trat, “la de avanzar por etapas, una vez concluida la formación del personal y una vez hechas las actuaciones de arranque de cara a los socios”.

TRES FASES DE IMPLEMENTACIÓN

En este sentido, la máxima responsable en España de Mindzmove describe cada una de las fases de impementación a continuación.

  • Primera etapa: “Crecer desde dentro”, es decir, generar resultados comenzando con los socios que el centro ya tiene y crear de este modo “historias de éxito” y “testimonios”.
  • Segunda etapa: Comunicar los logros conseguidos, los resultados a nivel de solución de dolores limitantes en los medios de comunicación locales, redes sociales, etc. a fin de ir creando la imagen de capacidad técnica respecto a este campo corporal con la finalidad de abrir un nuevo grupo objetivo.
  • Tercera y última etapa: cuidar y fortalecer la nueva imagen conseguida, ampliar el número de interesados.

“RECOMENDABLE PARA LOS GIMNASIOS Y SUS CLIENTES”

El gerente de DIR Paradise Mataró, Juan Carlos Escolano, ha descrito su propia experiencia, y la de su equipo, con Mindzmove del siguiente modo: “Desde el principio, nos hemos sentido muy bien atendidos por los gerentes de Mondzmove España, Regine y Tom. Los dos siempre están a nuestra disposición, nos inspiran con ideas concretas, ponen a nuestra disposición una serie de medios de comunicación, nos ayudan a definir los procesos, y un gran etcétera. Sin duda, se nota que son alemanes”.

En cuanto a los equipamientos, Juan Carlos Escolano ha destacado que éstos son “aparte de eficientes, muy bonitos, así como muy impactantes a la vista. De hecho, no hay quien pase por su lado sin fijarse en ellos. Estamos contentísimos de haber apostado por este método tan innovador, que nos está permitiendo abrir mercados nuevos dentro de nuestra zona. Tanto los servicios de asesoramiento que aporta Mindzmove, como los aparatos en sí son muy recomendables para los gimnasios y, desde luego, para los clientes usuarios”.


No hay comentarios

Añade el tuyo