(30-6-2021). DiR, Ufec y Duet Sports son las entidades que más dinero recibirán procedente del segundo paquete de ayudas extraordinarias anunciadas por la Generalitat de Cataluña para los gestores de instalaciones deportivas. El Ejecutivo catalán repartirá, entre 1.471 instalaciones deportivas de dicho territorio, 13,98 millones de euros.
La Generalitat de Cataluña ha publicado la resolución del segundo paquete de ayudas extraordinarias para hacer frente a la pandemia y que se destinan a los gestores de instalaciones deportivas. El Gobierno catalán repartirá 13,98 millones, el 93,2% de los 15 millones anunciados para esta convocatoria. Es decir, que quedarán sin destinar 1,02 millones.
El reparto, publicado hoy en el DOGC, responde a la convocatoria de ayudas anunciada el pasado 18 de febrero para compensar al sector deportivo “de las afectaciones económicas y sociales que se puedan producir en el sector como consecuencia del Covid-19 durante el 2021”.
Como se recordará, los centros deportivos catalanes permanecieron cerrados entre el 7 de enero y el 7 de febrero. Desde entonces, han sufrido duras restricciones como la obligación de usar mascarillas, aforos que pasaron del 30%, al 50% y, actualmente, al 70%, o la obligación de usar sistemas de reserva previa de clases, entre otras.
DIR, DE NUEVO AL FRENTE
Como ya ocurrió con el primer paquete de ayudas extraordinarias, anunciado el pasado 23 de diciembre, DiR vuelve a ser la entidad que se lleva un pellizco mayor. Los 75 centros que aglutinan las distintas marcas de la cadena (DiR, BDIR, Yogaone, Gimbe) acumulan un total de 592.000 euros. Esta cifra, sin embargo, está ligeramente por debajo de la percibida en el primer paquete (654.000 euros).
Por detrás de DiR, se encuentra la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (Ufec), con 465.000 euros y que incluye las subvcenciones a las instalaciones de la Ufec, Ubae y Eurofitness. Completa el podio Duet Sports, con 268.000 euros.
Les siguen los licenciatarios de CrossFit (249.500), así como Anytime Fitness (207.500) y Metropolitan (174.000).
En el listado aparecen también algunos importantes gestores de instalaciones, como IGE BCN (172.500) o Llop Gestió (157.000).
También superan los 100.000 euros las cadenas Claror (137.000), McFit (109.000) y Vivagym (102.000).
AYUDAS PARA LOS CLUBES DE NATACION
Los principales clubes de natación catalanes también recibirán una parte importante de estas ayudas. El CN Sabadell se llevará 84.000 euros.
No muy lejos quedan los 82.000 del CN Terrassa, los 78.000 del Club Natació Atlètic-Barceloneta o los 73.000 del Club Natació Sant Andreu.
El Club Natació Barcelona recibirá 56.000 euros, mientras que el Club Natació Mataró, obtendrá 40.000.
42 MILLONES EN AYUDAS EXTRAORDINARIAS
Cataluña suma estos 13,98 millones de euros a los 8,45 repartidos hace unas semanas para las federaciones y consejos deportivos, y también a los 19,78 que destinó al sector durante el primer plan de rescate para el deporte durante el pasado mes de enero.
Así pues, la Generalitat habrá repartido un total de 42,21 millones en forma de ayudas extraordinarias para paliar los efectos de la pandemia.
edicto de la Generalitat con las subvenciones concedidas

Estas quince enseñas han copado el 25% de los 13,98 millones de euros otorgados por la Generalitat de Cataluña en su segundo paquete de ayudas. FUENTE: Elaboración propia a partir de información extraída del DOGC.
No hay comentarios
Añade el tuyo