Quantcast

FITNESS

Superó los 42 millones de euros de facturación en 2024

Dreamfit asegura que “no vendemos gimnasios; lo de Castellón ha sido un caso aislado”

“Este 2025 el segmento smart price volverá a ser el motor de expansión del sector”

dreamfit-gimnasios-dreamfit-fundador-y-ceo,-rafael-cecilio-bis

El fundador de la cadena de gimnasios Dreamfit ha anunciado como objetivo de facturación para este 2025 alcanzar los 44 millones de euros.

(8-1-205). La reciente venta de su gimnasio en Castellón a Vivagym no obedece a un cambio de filosofía en Dreamfit, según asegura su fundador y CEO, Rafael Cecilio. El directivo se muestra satisfecho de la operación y de la evolución de la enseña durante el pasado 2024.

La cadena española de gimnasios Dreamfit fue protagonista en los últimos días del pasado 2024 al anunciar Vivagym que le había comprado el establecimiento que tenía en Castellón. Su fundador y máximo responsable, Rafael Cecilio, ha reiterado que, pese a esa operación, “Dreamfit no vende gimnasios, ni su cadena”.

Rafael Cecilio ha calificado la venta como un “caso aislado” y ha justificado la venta de aquel centro de Castellón en base, por un lado, a que “éste se había quedado fuera de nuestro modelo por una cuestión de dimensiones” y por el otro lado, a que “Vivagym nos hizo una propuesta en la que consideramos que ganaban clientes y empleados”. Según ha subrayado, “en aquella operación, lo de menos fue el dinero. Se trataba de que ambas partes quedásemos satisfechas”.

El fundador de Dreamfit no ha querido revelar la cuantía de la operación señalando que “esas son cosas que sólo se hablan entre las partes” y ha indicado que “el centro no se valoró en virtud de los parámetros habituales”.

2024 “CLARIFICADOR”

Preguntado sobre la valoración que hace del desarrollo del segmento smart price español durante el pasado 2024, Rafael Cecilio lo ha calificado de un “año clarificador”. Según ha añadido, “no era lógico que hubiera en el mercado diez o doce marcas pujando por la hegemonía. Las actuaciones de Basic-Fit y Vivagym en los dos últimos años han servido para clarificar el mercado y eso es positivo para el mismo. Entre las dos se han ‘comido’ unos ocho rótulos”.

En opinión de Cecilio, el escenario español del smart price está quedando cada vez más claro. En España hay dos líderes firmes y destacados, como son Basic-Fit y Vivagym, los cuales van a seguir creciendo mucho, en especial Vivagym. Asimismo, hay otros tres operadores con afanes de expansión muy serios como son Synergym, Fitness Park y, desde el pasado 2024, también Planet Fitness.

De todos modos, en principio, no parece que pueda estar al alcance de más de dos operadores la pretensión de abrir 400 gimnasios más cada uno en el país. Con todo, no descarto que este 2025 podamos ver alguna nueva operación corporativa  de ‘gran calibre’. Desde 2023, estamos en una especie de ‘espiral de récords’. En 2023, fue Basic-Fit con la compra de Mcfit (42 centros), y el pasado 2024 fue Vivagym con hasta ocho operaciones corporativas que le supusieron, entre éstas y sus propias aperturas, sumar 120 centros a su red de efectivos en apenas medio año”.

SMART PRICE DE LA BANDA ALTA

Sobre el posicionamiento de Dreamfit en el escenario actual del smart price español, el directivo ya no ha rechazado formar parte de este segmento, como había hecho en años anteriores.

Tras reconocer que el concepto ‘mid market’ no acaba de convencerle para su enseña, ha concretado el posicionamiento de la misma definiéndola como un operador “smart price especial”. Como bazas diferenciadoras clave ha señalado el tamaño de sus instalaciones y la calidad de sus equipamientos y la variedad y calidad de sus servicios. Según ha concluido al respecto, “Dreamfit operaria en la ‘banda alta’ del smart price; no en vano, somos los que movemos para arriba el precio de ese segmento”.

OBJETIVO 2025: 44 MILLONES DE EUROS

El gimnasio de Dreamfit adquirido por Vivagym en los últimos días del pasado diciembre, ha pasado a formar parte de la red de Vivagym a partir del 1 de enero de este 2025.

Con los 25 gimnasios que contabilizaba Dreamfit a 31 de diciembre del pasado 2024 (hoy cuenta con 24) la enseña liderada por Rafael Cecilio facturó 42,1 millones de euros. La cifra supuso un crecimiento en ingresos del 12,8% en relación a los 37,3 millones de euros facturados en 2023.

Para este 2025, Rafael Cecilio ha declarado que la previsión de ingresos de la cadena se sitúa en alcanzar los 44 millones de euros.

INVERSIÓN DE 16,7 MILLONES EN TRES NUEVOS CENTROS

En principio, la enseña prevé abrir este 2025 de uno a tres nuevos centros. Los proyectos teóricamente más avanzados son, por un lado, un gimnasio en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con una inversión de 5 millones de euros y una superficie de 5.000 metros cuadrados; por el otro lado, un centro en Coslada (Madrid), de 4.500 metros cuadrados, que contará con 16 pistas de pádel y que supondrá una inversión de entre 7 y 8 millones de euros; y, finalmente, un tercer centro de 4.100 metros cuadrados en Córdoba con una inversión de 4,2 millones de euros.

Cecilio también ha apuntado un cuarto gimnasio en Majadahonda (Madrid), con una superficie de 3.600 metros cuadrados y una inversión cercana a los 4 millones de euros, si bien éste probablemente, no abrirá sus puertas hasta 2026.

A día de hoy, la cadena cuenta con 24 gimnasios operativos que atienden a 111.000 abonados. Estas instalaciones se encuentran emplazadas en la Comunidad de Madrid (10), Comunitat Valenciana (2), Catalunya (2), País Vasco (2), Asturias (2), Andalucía (1), Aragón (1), Castilla y León (1), Canarias (1), La Rioja (1) y Galicia (1). Los 24 centros de la enseña emplean a un total de 460 trabajadores y cuentan con una superficie en conjunto de 89.000 metros cuadrados.


No hay comentarios

Añade el tuyo