FITNESS

Educació recomendará a las escuelas contratar profesionales deportivos con el sello de calidad del Coplefc

sello calidad coplec

(15-9-2022). Alianza estratégica entre el Coplefc y el Departamento de Educación de Catalunya para garantizar la seguridad y la calidad de los servicios de actividades físicas y deportivas que se prestan desde los centros educativos en horario lectivo.

Desde el Colegio de Profesionales de la Actividad Física y el Deporte de Catalunya, Coplefc, remarcan que los servicios de actividades físicas y deportivas en el ámbito educativo, es decir, aquellos que son complementarios a la asignatura de Educación Física en horario escolar, necesitan cumplir estrictamente requisitos de seguridad.

Unas condiciones que afectan a actividades como las colonias deportivas, las actividades en el medio natural, ya sean en el agua con kayak, cayuco o embarcaciones de vela, o bien en la montaña con la escalada y otras disciplinas, o incluso en espacios y propuestas de otro tipo que puedan existir. “No se puede obviar que en estas actividades siempre hay un punto de incertidumbre y que, repasando el pasado, se han producido varios accidentes que lo ponen de manifiesto. Sin embargo, se trata de un riesgo a reducir al mínimo, sin duda, una voluntad compartida por el Departamento de Educación y el Coplefc. Por eso, en todo este abanico de actividades citadas como ejemplo, la calidad de las empresas y de profesionales que llevan a cabo la prestación de servicios resulta imprescindible”, destacan.

Para promoverlo, se quiere poner en valor la calidad de los y las profesionales y empresas prestadoras de servicios de actividad física y deportiva, una decisión que se concreta en la recomendación del Departamento de Educación a las direcciones de los centros educativos de contratar aquellas empresas y/o profesionales que dispongan del Sello de Calidad del Coplefc.

Calidad certificada

El Sello de Calidad es la herramienta que el Coplefc ha desarrollado para ofrecer a la ciudadanía elementos empíricos y concretos de buenas prácticas y de cumplimiento de estándares cualitativos en la prestación de servicios de actividad física y deportiva. Características que permiten a las administraciones ser también organismos interesados ​​en esta aplicación, ya que deben dar respuesta a la defensa de la sociedad y garantizar medios para que así sea.

A partir de esta herramienta profesional, el acuerdo entre Educación de la Generalitat y el Coplefc supone que desde el Departamento se recomendará a las directivas de los centros escolares la necesidad de contratar empresas y profesionales que dispongan del Sello de Calidad. Y, al mismo tiempo, se buscará que aquellas empresas y profesionales que actúan en torno a la población escolar se comprometan en la excelencia de sus servicios adhiriéndose al Movimiento Q Sport y a la obtención del citado Sello.

“Hay que tener presente que la responsabilidad de intervención en los colectivos de niños y jóvenes en todo el país exige una respuesta que elimine posibles actuaciones negligentes, poco profesionales o claramente de intrusismo en un terreno en el que la seguridad está en juego. Una responsabilidad que el Coplefc, como corporación de derecho público, tiene como finalidad esencial, ya que vela por que la actuación de las personas colegiadas responda a los intereses y a las necesidades de la sociedad en relación con el ejercicio profesional, y especialmente garantizar el cumplimiento de la buena práctica y de las obligaciones deontológicas de la profesión, así como proteger los intereses de las personas usuarias y consumidoras de los servicios profesionales”, señalan desde el Colegio profesional catalán.


No hay comentarios

Añade el tuyo