FITNESS

El Taebag ha sido producido por Gymtae Intelligent Fitness

Empresa española crea el primer saco de Fitboxing que puede usarse sin guantes ni anclajes

En la primera tirada se comercializarán 1.000 unidades

Saco Taebag Gymtae

El saco ha sido creado para adecuarse a todo tipo de instalaciones deportivas y su uso está aconsejado para todas las edades, con lo que se busca democratizar y dinamizar aún más la práctica de fitboxing.

(23-2-2021). La empresa Gymtae Intelligent Fitness, que gestiona un gimnasio con el mismo nombre en Villaviciosa de Odón (Madrid), lanza al mercado el saco de Fitboxing Taebag, el primero que permite su uso sin guantes gracias a un sistema de absorción de impactos que previene lesiones. En su primer año, su objetivo pasa por comercializar 1.000 unidades y darse a conocer en el ámbito nacional.

Tras dos años de investigación, la empresa madrileña Gymtae Intelligent Fitness lanza Taebag, el primer saco exclusivo de fabricación española, válido para usuarios profesionales y amateur, que no necesita anclajes, por lo que se puede desplazar y, lo más importante de todo, posee un sistema de absorción de impacto para evitar lesiones.

Esta última característica, destacan sus creadores, permite la peculiaridad de poder usarse el saco con o sin guantes, únicamente siendo necesaria la utilización de vendas de refuerzo para proteger muñecas y articulaciones. Lo cual, apuntan, es “una ventaja importante para el usuario, no solo por contar con un producto que no le repercute con posibles lesiones, sino que, además, se trata de una herramienta de Fitboxing que puede ser utilizada en cualquier instante por cualquier usuario del gimnasio sin necesidad de guantes, lo cual en la práctica permite disponer de manos libres para realizar los ejercicios funcionales”. “Asimismo, al no necesitar anclajes ni soportes para su sujeción, dispone de una gran facilidad de desplazamiento, dejando la posibilidad de compartir sala con otras actividades del gimnasio”, añaden.

Su creador, Israel Fernández, explica que “llegar al producto final ha sido un trabajo arduo y nuestra mayor inversión en tiempo empleado, en matrices y prueba-error, ya que la dureza que le iba bien a los profesionales de Boxeo no era válida para el público amateur y mucho menos para niños y senior. Nosotros hemos conseguido crear un producto exclusivo y válido para todos los perfiles, perfecto incluso para el entrenamiento simultáneo de padres e hijos, lo cual es un valor añadido muy interesante para los gimnasios”.

Fernández es el director de la marca y también el propietario del gimnasio boutique que también lleva por nombre Gymtae, ubicado en Villaviciosa de Odón (Madrid), el cual ofrece fitboxing, entrenamientos personales, funcionales y spinning.

Para todos los públicos y usos

Hasta ahora, los sacos disponibles en el mercado ofrecían dos variantes principales: por un lado, sacos con base plástica rellenos de agua o arena y apoyados en el suelo, que no tienen la capacidad de aguantar golpes de cierta potencia sin volcarse o desplazarse y, por el contrario, si son demasiado pesados, no ofrecen la torsión necesaria para sentir el entrenamiento; por otro lado, sacos de boxeo y sacos de Muay Thai tipo banana, que son más apropiados para las diferentes patadas bajas y altas, y cuya dureza busca la similitud con la consistencia ósea y muscular del cuerpo humano, lo que repercute en las articulaciones del practicante que no es profesional y su musculatura. Asimismo, deben ir obligatoriamente suspendidos del techo, inutilizando por tanto la sala.

“Trabajamos desde el principio con nuestro equipo de ingenieros en un primer modelo base al cual hemos ido dando forma hasta que hemos conseguido crear nuestro propio modelo de fabricación española. Un saco exclusivo en el que no hemos valorado el bajo coste de producción sino la usabilidad, duración y calidad del material con una garantía al uso de 5 años y con capacidad de aguantar golpes tanto profesionales como amateur. Es un producto que en los centros deportivos será perfecto para cubrir “horas valle”, argumenta el creador del saco, discípulo del Maestro Park Hyeon Seo, (9º DAN de Taekwondo y entrenador de la Federación Española 2001/2004).

1.000 primeras unidades

El objetivo principal de Gymtae, que ha tenido que adecuar su sistema de entrenamiento a las restricciones de la era Covid, es comercializar su producto para este año 2021 (en el que se fabricará una tirada exclusiva de 1.000 unidades), presentando distintas opciones que le permitan llegar a los principales operadores de fitness y darse a conocer a nivel nacional: aparte de ofrecer la posibilidad de comercializarse desde 1 unidad (cantidad idónea para gimnasios de entrenamiento personal) hasta 24 unidades o más (adecuado para espacios de hasta 100 m2), Gymtae posibilita la financiación de 70€ al mes a partir de 4 unidades e incluye su sistema de entrenamiento online semanal con o sin coach, realizado a medida en el caso de contrataciones de más de 24 unidades.

El saco Taebag se presenta en una gama de más de 150 acabados de cuero, tanto para exterior como para interior, y la opción de personalización con rotulación corporativa. Asimismo, cabe la posibilidad de añadirle sensores para poder conseguir objetivos de gamificación entre usuarios.


No hay comentarios

Añade el tuyo