(20-9-2023). El CEO de Etenon Fitnes, Rafael Rodríguez, ha destacado la rapidez con que los gimnasios se están adaptando a las nuevas demandas de sus usuarios. El ejecutivo ha anunciado que este 2023 prevé que su compañía alcance los 16 millones de euros de facturación.
Etenon Fitness lleva a día de hoy un crecimiento del 32% en relación al mismo periodo del pasado 2022. Así lo señala el CEO de la compañía, Rafael Rodríguez, quien se muestra satisfecho de la evolución de las ventas de su empresa, precisando que “estamos a muy poco de alcanzar la facturación total del año pasado”.
A raíz de esta favorable evolución y de los proyectos previstos para lo que resta de ejercicio, el empresario ve probable que la cifra de ingresos de Etenon Fitness de este 2023 se sitúe entre los 15,5 y los 16,5 millones de euros.
Este nuevo horizonte amplía el que el empresario declaraba a comienzos de este ejercicio cuando pronosticó como objetivo alcanzar los 15 millones de euros. Cabe recordar que el año pasado, la firma jienense, con sede en Pegalajar, facturó por valor de 13,2 millones de euros.
RÁPIDA ADAPTACIÓN DE LOS GIMNASIOS
Rodríguez ha argumentado la favorable evolución que están siguiendo las ventas de la compañía en base a la mayor demanda que está recibiendo de los gimnasios, a raíz de la necesidad de éstos de adaptarse a las demandas del nuevo perfil de público que está acudiendo a sus instalaciones. Según concreta, “los gimnasios han constatado una mayor petición de maquinaria para entrenamiento de fuerza y, asimismo, han comprobado que cada vez más usuarios pasan más horas en los centros y hacen un uso más intensivo de los equipamientos”. Según añade, “ello conlleva que los gimnasios necesiten maquinaria específica para este tipo de entrenamiento y con probada calidad y resistencia”.
El empresario asegura que “los gimnasios se están adaptando con rapidez a las nuevas demandas y, según parece, los bancos están aprobando sus peticiones de financiación porque los importes que les solicitan no son de gran envergadura”. A continuación, el empresario destaca la capacidad de su empresa para responder a las peticiones específicas que los gestores de los centros deportivos le solicitan. Según dice, “tenemos stock para servicio inmediato y, además contamos con producción propia para adaptarnos a las peticiones más concretas que pueda hacernos cualquier gimnasio”. Según apostilla, “eso es algo que los gestores de los centros deportivos con los que trabajamos han podido constatar y, afortunadamente, la voz se va corriendo”.
DOBLE TURNO A PARTIR DE NOVIEMBRE
Precisamente, a raíz de ese “aumento de la demanda y para acortar aún más si cabe los plazos de entrega”, según ha apuntado Rodríguez, éste ha anunciado que “a partir de noviembre, doblaremos el turno de producción. Actualmente, sólo tenemos uno de 8 horas. A partir de entonces, pasaremos a producir 16 horas”.
En la actualidad, Etenon está considerada en el mercado como una de las compañías especializadas en equipamientos para entrenamiento de fuerza y de peso líderes del escenario español.
Ello queda reflejado en sus cifras, por cuanto el 80% de su facturación procede de las ventas de sus líneas de equipamiento para entrenamiento de fuerza y peso libre, mientras que la división de equipamientos para entrenamiento cardiovascular suponen el 20%.
HEGEMONÍA DEL MERCADO INTERIOR
Precisamente el mercado español continua siendo el principal mercado de la compañía. Su máximo responsable afirma que “el mercado español copa el 80% de nuestra facturación total, y el 20% restante corresponde a la exportación”.
Entre los principales países donde exporta la empresa destacan Paraguay, Francia, Portugal, Reino Unido e Italia.
La compañía tiene depositadas notorias esperanzas en las negociaciones que está teniendo actualmente con importantes distribuidores en mercados como el estadounidense y el de Oriente Medio.
PRIORIDADES
Ante el último tramo de este 2023, Rafael Rodríguez ha destacado como prioridades de la empresa, afianzar el desarrollo de la fábrica, cuya actividad se inició hace un año aproximadamente, así como poner en marcha el citado doble turno de fabricación.
También tienen en cartera el diseño y configuración de nuevas líneas de producto “para arrancar el próximo 2024 con una buena ‘bateria’ de novedades”, según ha dicho el empresario.
Asimismo, Rodríguez ha anunciado la continuidad de las acciones de marketing y patrocinio de deportistas que han ido intensificando en el último año, “así como continuar dando valor añadido, calidades sobresalientes y apoyo a nuestros clientes”, según ha precisado.
Rafael Rodriguez ha concluido resumiendo que “la prioridad ahora es llevar a cabo todas aquellas acciones que nos permitan continuar optimizando los resultados de la buena trayectoria que llevamos”.
No hay comentarios
Añade el tuyo