(15-11-2019). El sobre entrenamiento se produce tras un programa de entreno que se incrementa repentinamente, se prolonga por largos períodos de tiempo y se realiza a un volumen alto, sin permitir un período de recuperación suficiente. Los especialistas de Technogym nos ofrecen varios consejos para evitarlo.
Los especialistas de Technogym afirman que parece obvio decirlo, pero a menudo los atletas, especialmente los que practican deporte de forma irregular o los principiantes, olvidan que el entrenamiento es una parte fundamental de la actividad deportiva.
Una carga de trabajo excesiva o un ejercicio mal realizado pueden tener repercusiones negativas en el cuerpo, causando fatiga o incluso daños en el mismo. La prevención y la gestión de los accidentes son cuestiones de suma importancia para todo los que practican deporte y que utilizan todas las herramientas disponibles para dedicarse a su disciplina de referencia en materia de seguridad.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la actividad deportiva, es aconsejable adoptar una perspectiva de ecología deportiva y considerar la prevención de accidentes como una parte fundamental del trabajo de entrenamiento. Es al aumentar la autoconciencia como atleta, en cualquier nivel que practiques una disciplina, que lograrás mejores resultados, una tasa reducida de lesiones y un mayor bienestar general. En esta perspectiva, el uso de maquinaria tecnológica es esencial para desarrollar una relación positiva con el deporte, que comienza incluso antes de usar zapatos de entrenamiento, y para minimizar el riesgo de lesiones, explican desde la marca.
Supervisión
La supervisión y el asesoramiento de entrenadores personales son importantes. El objetivo es aprender a evaluar los objetivos que es razonable fijarse, decidir el tipo de entrenamiento a realizar. HAy que regular el grado de intensidad de las sesiones, elegir las técnicas y equipos más adecuados para cada uno. Y aprender a gestionar las expectativas y el estrés asociado a las competiciones.
Resulta igualmente crucial aprender a interpretar las señales que nos envía nuestro cuerpo, a reconocer los síntomas del sobre entrenamiento. Debemos poner en marcha todas las estrategias necesarias para prevenir el desarrollo de enfermedades que puedan comprometer el rendimiento de la actividad deportiva.
Síntomas del sobre entrenamiento
El sobre entrenamiento es una condición física, conductual y emocional. Ocurre cuando el volumen, la intensidad y la frecuencia del ejercicio físico de un individuo exceden su capacidad de recuperación, explican los especialistas de Technogym.
El síndrome de sobre entrenamiento generalmente ocurre como resultado de un programa de entrenamiento que se incrementa repentinamente. También cuando se prolonga por largos períodos de tiempo y se realiza a un volumen alto, de alta intensidad, sin permitir un período de recuperación suficiente.
La persona con sobre entrenamiento sufre una parada en el crecimiento del rendimiento y puede experimentar una pérdida de fuerza y bienestar.
Los síntomas pueden ser:
- latidos cardíacos acelerados en reposo
- fatiga excesiva durante el entrenamiento
- insomnio, irritabilidad y depresión
- pérdida de peso
- desequilibrios hormonales, amenorrea
- disminución de las defensas inmunitarias
- pérdida de apetito
- dolor muscular crónico
Prevención
Para prevenirlo, desde Technogym recomiendan:
- tener un descanso adecuado
- mantener un enfoque mental positivo
- no entrenar durante un tiempo excesivo
- revisar periódicamente los valores sanguíneos
- seguir una dieta equilibrada
- adaptar el entrenamiento al estilo de vida
- permitirse ciclos periódicos de regeneración.
No hay comentarios
Añade el tuyo