(18-2-2025). Fitnessdigital cerró el ejercicio del pasado 2024 con una facturación de 21 millones de euros gracias a la estabilización del mercado del home fitness. La compañía ha iniciado su expansión internacional con pruebas en Francia y Portugal, evaluando su adaptación en estos mercados.
La empresa especializada en la venta y distribución de productos y maquinaria de fitness Fitnessdigital consiguió facturar 21 millones de euros el pasado 2024. Esa cifra le supuso incrementar en un 24% la cifra de ingresos de 2023 que ascendió a 16,85 millones de euros, según consta en el registro mercantil. Durante el ejercicio, la empresa abrió tres nuevos puntos de venta en Europa: dos en Portugal, en colaboración con Gaiabike, y uno en Francia de la mano de Intersport, replicando su modelo español en estos países.
“En el primer semestre de este 2025, evaluaremos el funcionamiento de estos corners, ajustando el modelo para optimizar su viabilidad fuera de España”, señala el director de la compañía, José Rodríguez.
MERCADO DOMÉSTICO
En el mercado doméstico, Fitnessdigital no prevé un crecimiento significativo en este 2025. “El mercado seguirá estable y con perspectivas de crecimiento a largo plazo, especialmente con la incorporación progresiva de los jóvenes que ahora acuden en masa a los gimnasios”, aseguran.
La compañía mantiene su estrategia de especialización en cardio y musculación. “El cardio y la musculación van a tender a estabilizarse. Antes de la pandemia, el cardio suponía el 80% de las ventas, y cada vez se equipara más a la musculación”, añade.
GIMNASIOS Y ENTRENAMIENTO EN CASA
Rodríguez añade que “el mercado de la musculación va camino de la saturación” por la gran cantidad de marcas que se han sumado al mercado, algo que no afecta a la empresa, según él, por ser multicategoría. “Estamos bien posicionados”, apunta.
Además, considera que la relación entre los gimnasios y el entrenamiento en casa ha cambiado. “Antes se veía como una elección entre uno y otro. Ahora los usuarios combinan ambos”, analizan. La compañía también observa que la irrupción de fabricantes asiáticos en plataformas como Amazon “han reducido las oportunidades de negocio” en la gama baja.
No hay comentarios
Añade el tuyo