(30-11-2023). El número 465 de la revista CMDsport publica un Fórum con las opiniones de varios gestores de gimnasios y centros deportivos. Los ejecutivos consultados valoran el auge del entrenamiento de fuerza en sus clubes. Se trata de una tendencia que, aunque podría ser cíclica, probablemente seguirá durante el próximo año 2024.
El entrenamiento de fuerza vive un destacado auge en los gimnasios desde hace meses. Así lo reconocen varios gestores de los gimnasios y cadenas consultados que, además, recuerdan, que el fitness, al igual que otros sectores, vive etapas cíclicas. Es el caso, opinan, del entrenamiento de fuerza, que ya se popularizó en las décadas de los años 80 y 90. Aunque destacan que ahora existen varios cambios significativos con respecto a hace 40 años.
Todos los directivos reconocen que la demanda de los entrenamientos de fuerza ha crecido significativamente frente al cardio. Hay dos factores relevantes en este aumento del interés por la fuerza: uno, la intensa búsqueda de información que se ha producido por parte de los abonados y, dos, las recomendaciones de los especialistas que destacan los ejercicios de fuerza como básicos para la salud. También ha sido fundamental que los usuarios más jóvenes y las mujeres se hayan incorporado a este tipo de ejercicios.
Esta alta demanda ha modificado las salas de fitness, tanto en la distribución del espacio como en la tipología de las máquinas, incorporando maquinaria más ergonómica y segura, y con nuevos diseños y materiales.
Los gestores opinan que, para el próximo 2024, ésta tendencia de éxito del entrenamiento de fuerza seguirá.
Algunas de las frases
El artículo completo sólo está disponible en la sección FitnessGym de la revista digital CMDsport, número 465. Aquí se recogen algunas de las frases más destacadas:
VIVAGYM Daniel Galindo
La pandemia ha supuesto un antes y un después. Hemos visto una clara tendencia hacia el entrenamiento de fuerza y hacia el trabajo de peso libre y cargas. Los ‘básicos’ se han vuelto a poner de moda, con ejercicios como el Dead Lift, Hip Thrust o el Squat en cabeza.
La tendencia ha pasado de centrarse en estéticas finas y delgadas a cuerpos fuertes y más voluminosos.
XFITNESS Rubén Molina
Los usuarios tienen ahora el objetivo más claro, que es trabajar fundamentalmente la fuerza. Son conscientes de lo importante que es para la salud, aparte obviamente del componente estético. Están más actualizados y son más exigentes.
MÁIS QUE AUGA Francisco Cortegoso
La configuración de nuestra sala de fitness ha evolucionado con el tiempo. Hemos reducido el espacio dedicado al cardio en favor de áreas destinadas al peso libre. Esta transición ha llevado a la eliminación de algunas máquinas de cardio en cada centro.
FITNESS PARK
En nuestros centros deportivos, hemos observado un marcado incremento en la preferencia por ejercicios de fuerza y musculación en comparación con el cardio. Actualmente, más personas se inclinan hacia el entrenamiento de fuerza, especialmente desde la pandemia. Esta tendencia se debe a que los beneficios de dicho entrenamiento se manifiestan rápidamente.
IMAGYM Jairo Fernández
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento libre se han posicionado con gran relevancia en el mundo del fitness. Anteriormente, sólo destinábamos un 20% del espacio para estas modalidades de fuerza, pero ahora ocupan el 75% de nuestro centro.Las futuras inversiones se orientarán en esta dirección.
DREAMFIT Rafael Cecilio
Las tendencias en el mundo del fitness son cíclicas. Aunque la relevancia del cardio en comparación con la musculación sigue siendo semejante a tiempos anteriores, hemos notado un fortalecimiento en la presencia de maquinaria de fuerza. Por ejemplo, en los años 80, el spinning gozó de gran popularidad para luego caer en desuso, y así ha fluctuado a lo largo del tiempo. ¿Quién puede asegurar que no seguirá éste patrón?
GLOVES FIT & BOX Miguel Gonzalez
Hemos evolucionado en nuestras actividades ofrecidas. Aunque contamos con actividades cardiovasculares, las incorporaciones recientes se han centrado en el entrenamiento de fuerza y funcional, incluyendo programas específicos. Consideramos esencial trabajar en tres capacidades clave: fuerza, resistencia y flexibilidad. Nuestro objetivo es proporcionar opciones en estas tres áreas, permitiendo a nuestros usuarios diseñar una rutina semanal equilibrada.
SANO CENTER Felipe Pascual
En los centros convencionales, no tanto en Sano Center, la configuración de la zona de entrenamiento ha experimentado una transformación total. Se ha observado una disminución en la demanda de ejercicios cardiovasculares de más del 30%. Por otro lado, ha habido un aumento significativo en la demanda de ejercicios con peso libre y peso de palanca. Esto ha llevado a una reducción en la utilización de maquinaria selectorizada y maquinaria de fuerza guiada.
AB FITNESS Jose Antonio Durán
El entrenamiento de fuerza ha experimentado un auge en la demanda, especialmente entre las mujeres. Los ejercicios con peso libre y de palanca son particularmente populares, mientras que el cardio ha disminuido en preferencia. Históricamente, nuestros gimnasios no han priorizado el cardio y, aunque seguimos conservando ese espacio, en las nuevas instalaciones se le ha asignado una menor proporción.
TRIB3 Jordi Bonich
Nuestro enfoque se centra en un modelo de alta intensidad, diseñado para elevar las pulsaciones. Sin embargo, basándome en mi experiencia previa, percibo una tendencia creciente hacia el fortalecimiento muscular. En particular, las zonas funcionales de peso libre están experimentando una evolución notable.
Lee toda esta información en la revista digital número 465 de CMDsport.
No hay comentarios
Añade el tuyo