(25-5-2023). Gimnasiarca ha arrancado el primer trimestre de 2023 de forma “muy positiva”, detectando una creciente tendencia del sector en aumentar el apoyo digital y la implementación de la Inteligencia Artificial en los modelos de negocio. La compañía de gestión deportiva apuesta por intensificar sus colaboraciones con las Universidades.
Navas explica que, “como en todo el sector, estamos empezando a sufrir la dificultad para atraer el mejor talento posible a nuestra organización. Así, queremos ser la empresa referencia en el sector de la colaboración formativa entre empresa y universidad”.
El ejecutivo señala que han detectado un nicho potencial en la colaboración directa con “las universidades, para, por un lado, ofrecer a éstas entidades la posibilidad de ofrecer capacitación práctica que demandan sus alumnos con módulos prácticos impartidos dentro de las mismas. Y, por otro lado, estar a la cabeza como empresa de la captación directa del mejor talento ofreciendo a los alumnos una pasarela directa al mundo laboral. Colaboramos de forma directa con la Universidad Politécnica de Madrid (INEF Madrid) y estamos haciendo extensible esta colaboración a más universidades”.
Tendencias: IA y procesos electorales
El directivo ha detectado varias tendencias en el sector en estos primeros meses del año. Por un lado, “el avance en tan poco tiempo del apoyo digital e implementación de IA (Inteligencia Artificial) en los modelos de negocio. Seguimos viendo una tasa de rotación muy alta incluso superior a la época pre-pandemia. Sin embargo, las empresas que consigan incorporar la IA como complemento al trabajo de sus técnicos, centrados únicamente en mejorar la experiencia del cliente, son los que se van a diferenciar y establecer una ventaja competitiva con el resto”.
“Por otro lado”, añade, “estamos a las puertas de procesos electores y se ‘escuchan’ avances en medidas fiscales y en la incorporación real del sector dentro del ámbito sanitario, como la prescripción de la receta médica desde la atención primaria en la Comunidad de Madrid. Veremos si estas propuestas después del proceso electoral se consolidan definitivamente”
No hay comentarios
Añade el tuyo