(13-12-2024). El presidente de la Asociación de Empresas de Catalunya de Actividad Física y Fitness (Adecaff), August Tarragó, tiene grandes expectativas de cara a la introducción de una rebaja del tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas de cara a los presupuestos de Catalunya del próximo 2025.
En los últimos meses, la Asociación de Empresas de Catalunya de Actividad Física y Fitness (Adecaff) se ha reunido con varios grupos parlamentarios como el Partido Popular, Esquerra Republicana de Catalunya o Junts per Catalunya, así como con la Generalitat de Catalunya, con el fin de que se apruebe una rebaja del tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas (Irpf) de cara a los presupuestos catalanes del próximo 2025. De adoptarse esta medida, la comunidad autónoma se sumaría a las iniciativas que ya están en vigor en La Rioja y la Comunidad Valenciana.
“Todas las partes lo ven con buenos ojos y apoyaran la medida; de hecho, el propio conseller ha confirmado que defenderá esta medida cuando se elaboren los presupuestos, por lo que tengo muchas expectativas de la que iniciativa prospere”, sostiene el directivo. Con todo, puntualiza que “la voluntad política está, aunque Economia y Finances podría verlo como una dificultad”.
FUTURA LEY DEL DEPORTE
Por otro lado, Tarragó desvela que otro tema muy importante que se ha tratado durante estos últimos meses es la futura nueva ley del deporte de Catalunya. “Hay que ampliar el perímetro de las políticas deportivas y que estas no estén solo basadas en competiciones, asociaciones, federaciones y clubes, por lo que debe alcanzar el resto de manifestaciones deportivas”, argumenta.
Adecaff defenderá sus propuestas en el Parlament de Catalunya el próximo 21 de enero, cuando se reúna la Comisión de Deportes. “Volveremos a insistir en estas medidas, así como en la importancia de considerar todo el sistema deportivo”, subraya.
Por otro lado, la patronal también se encuentra trabajando con la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid) de cara a la futura Ley de Profesionales del Deporte y la reducción del IVA en a los gimnasios.
DESAYUNO DE TRABAJO
La rebaja del tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas es una de las cuestiones que se abordarán en el desayuno de trabajo convocado hoy por Adecaff con el conseller de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Berni Álvarez, junto con el resto de temas mencionados anteriormente.
Se trata de un encuentro reducido en el que tomarán parte unos 30 empresarios en el que se hará balance de la situación actual y se debatirán varios temas de futuro. “Queremos saber por qué la consellería no se denomina ‘de deporte y la actividad física’ o qué impacto ha representado que se declare el deporte como actividad esencial a efectos prácticos”, puntualiza Tarragó,
UN BUEN 2024
Tarragó también apunta que “este 2024 ha sido un buen año para el sector en cuanto al crecimiento de las ventas y de las personas que hacen actividad física”. Según señala, “la demanda irá a más y se confirma que hay una transformación del modelo de negocio y de su tipología de empresa, fruto de la maduración del sector”.
“Estamos en medio de un proceso en el que hay mucho movimiento y, como patronal, estamos expectantes”, expone. “Los negocios funcionan y es importante que haya una oferta para todos los segmentos de la población”, añade.
“Desde Adecaff ha sido un año en el que hemos seguido creciendo, por lo que ahora estamos en un proceso de reflexión estratégica muy relevante. Próximamente, haremos anuncios importantes, ya que, tras este ejercicio de crecimiento, empezamos una nueva etapa”, ha concluido el presidente de Adecaff.
No hay comentarios
Añade el tuyo