Quantcast

FITNESS

Habrá invertido 380.000 euros este 2024

Nexal 2020 ultima su entrada en el pickleball

Prevé construir seis pistas para completar su oferta de raqueta

Francis Miras

Según explica el gerente de Ego Sport Center y director de proyectos de Nexal 2020 (antiguo grupo Nexa), que controla Ego Sport y Nexa Fit, Francisco Miras, afirma que “hay otros condicionantes para retener a un empleado como la conciliación, los campus de verano o el servicio de guardería”.

(15-7-2024). Nexal 2020 (antiguo Grupo Nexa), que controla Ego Sport y Nexa Fit, está ultimando la entrada en el pickleball para completar su oferta de raqueta. De este modo, la construcción de seis pistas de pickleball se sumarán a las diez de pádel y a la de tenis que ya tiene en el Ego Sport Center de Almería.

Según explica el gerente de Ego Sport Center y director de proyectos de Nexal 2020 (antiguo grupo Nexa), empresa que controla Ego Sport y Nexa Fit, Francisco Miras, a CMDsport, “nos queremos poner las pilas con el pickleball en Almería, por lo que creemos que entre septiembre y enero ya podríamos tener las seis pistas operativas”. Estas se sumarán a las diez de pádel y a la de tenis que ya tiene en el Ego Sport Center de Almería.

“El pickleball supone cerrar el circuito de raqueta, pero aún no sabemos si serán porosas o de resina porque nos tienen que pasar el presupuesto y también hay que ver si las podemos construir de manera que puedan albergar competiciones”, destaca. “Queremos coger la entorcha del pickleball en Almería y estar muy bien posicionados, porque está creciendo la demanda de este deporte en la zona”, apunta. 

La inversión estimada para la construcción de dichas pistas es de unos 30.000 euros, aunque el comité de gerencia aún tiene que dar el vistobueno definitivo a la operación. Además de estas inversiones, el grupo invertirá unos 70.000 euros para la reposición de una máquina de climatización. 

MÁS INVERSIONES

En total, el grupo realizará inversiones por valor de 200.000 euros en los tres centros (dos concesionales en Almería y El Ejido y un privado en Aguadulce). 

En el primer semestre, la inversión realizada ha ascendido a unos 180.000 euros, ya que ha hecho reposicionamiento de equipamiento de fuerza, además de ampliar las zonas de peso libre. “Hemos pasado de 2.300 usos diarios a 2.400 de lunes a viernes, por lo que hemos tenido que hacer acciones como la redistribución de espacios y amplias zonas en distintas franjas horarias para evitar masificaciones, aunque en Almería tenemos lista de espera”, expone. 

EL RETO DE LOS RECURSOS HUMANOS

“El primer semestre ha sido bastante bueno, pero estamos atentos al incremento de los costes de los recursos humanos, que se están incrementando y pueden hacerlo mucho más”, advierte. “Este es el principal reto después de haber contenido el coste de agua y haber aumentado la eficiencia hídrica”, añade. 

A su parecer, “la subida del coste de los trabajadores es algo que se tiene que afrontar, aunque hay que mantener al personal contento para que rinda”. En este sentido, asegura que “apostamos a nuestros trabajadores como si fueran una familia, por lo que hay que estar cerca de ellos en lo bueno y en lo malo”. 

En el caso de los centros concesiones, argumenta, “no se puede pagar muy por encima de lo establecido porque, sino, los números no salen, pero hay otros condicionantes para retener a un empleado en la empresa como la conciliación, los campus de verano o el servicio de guardería”.

Nexal 2020 concluyó el pasado 2023 con una facturación de 6,7 millones de euros, lo que representó un incremento del 49% en comparación con 2022, cuando giró 4,5 millones de euros. Este resultado se produjo después de haber alcanzado los 20.000 clientes, un 35% más (14.800 usuarios en 2022).

21.000 ABONADOS

A cierre de semestre,  ya contaba con 21.000 clientes, un 5% más que a cierre de año. Respecto a las previsiones de facturación, “aún es difícil hacer predicciones, aunque vamos en la línea de igualar el resultado 2023, pero, para nosotros, la vuelta al curso escolar es el fundamental, por lo que aún no tenemos los indicadores”.

Por otro lado, descarta poder llegar a tiempo a hacerse con algún concurso concesional antes de que termine el año porque está todo “un poco parado”. Tampoco descarta sumar algún centro privado, pero, por ahora, ha optado por no hacerse con las oportunidades que han surgido. “En todo caso, mantendríamos nuestra vocación localista”, concluye.  


No hay comentarios

Añade el tuyo