(8-1-2024). Álvaro Taracena, director de Hyrox en España y Portugal, anticipa un aumento del 75% en los ingresos en 2023, hasta los 1,75 millones de euros. Este éxito se atribuye al aumento de participantes, el incremento del precio de inscripciones (30%), y las mejoras en la calidad del evento.
El director de Hyrox en España y Portugal, Álvaro Taracena, celebra que ha sido una temporada de crecimiento para la marca de competiciones, y prevé que aumenten los ingresos en un 75% respecto al mismo periodo del año anterior, llegando hasta 1,75 millones de euros.
Los ingresos que obtiene la marca “provienen principalmente de la participación de los eventos, un segundo lugar del patrocinio, en el tercer lugar del programa de licencias de afiliados, en cuarto lugar del ‘merchandising’ y en quinto lugar de la formación que hacemos a los entrenadores”, como indica Taracena.
MEJORA DE LA CALIDAD
El directivo atribuye esta mejora al “crecimiento que han tenido los participantes” durante este periodo, así como al incremento del precio de las inscripciones, que ha sido del 30%, con precios que ya oscilan entre los 75 y los 100 euros.
“Ha sido un aumento gradual y que ha ido a la par con el crecimiento de la calidad del evento, que antes era muy bajo en comparación con los demás países en que se celebra Hyrox”.
EXPANSIÓN ESTRATÉGICA
Para seguir creciendo, la empresa pone el foco en expandirse por latinoamérica, donde todavía no tiene presencia. Por ahora, la enseña prepara su desembarco en México para el próximo abril, concretamente para el día 20 del cuarto mes del año. “Ya tenemos un evento en marcha con inscripciones en curso y solo nos falta formalizar el contrato con Hyrox, previsto para el 20 de abril.
Dicha celebración en México ya cuenta con 500 registrados, lo cual considera que es “buen indicativo de la aceptación del mercado. Este será nuestro primer evento en latinoamérica, y hasta ahora ha sido muy bien recibido”.
UN PASO ESTRATÉGICO
“Nuestra expansión se lleva a cabo principalmente a través de licenciatarios y la clave radica en encontrar a las personas adecuadas”, explica Álvaro Taracena.
El directivo explica que en España la actividad se inició en 2021 y que fue “un arduo trabajo sacarlo de Alemania cuando todavía se encontraba en pocos países, entre ellos Estados Unidos”. Este paso estratégico, aunque exigente, ha contribuido al crecimiento global.
No hay comentarios
Añade el tuyo