(3-12-2024). El presidente de la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness (Feepyf), Santiago Celis, se reunió ayer en Barcelona con el secretario general del PP de Catalunya, Santiago Rodríguez, y el responsable de Cultura y Deporte del partido en la comunidad autónoma, Pau Ferran, para explicar la problemática que supondrá la futura Ley de Profesionales del Deporte.
El presidente de la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness (Feepyf), Santiago Celis, se reunió ayer con el Partido Popular en su sede de Barcelona. El directivo trasladó al secretario general del PP de Catalunya, Santiago Rodríguez, y al responsable de Cultura y Deporte del partido en la comunidad autónoma y diputado autonómico, Pau Ferrán, la preocupación del sector por la futura Ley de Profesionales del Deporte.
MALESTAR
Cabe recordar que la Feepyf ha manifestado en reiteradas ocasiones su “profunda preocupación” ante la inminente publicación del borrador de la ley porque puede incluir restricciones que afectarían negativamente al sector del entrenamiento personal y fitness. “En los términos actualmente planteados, esta ley puede excluir injustamente a estos profesionales, poniendo en peligro sus medios de vida y la calidad de los servicios prestados a la sociedad”, ha señalado la entidad en varias ocasiones.
La asociación se opone “rotundamente a cualquier intento de monopolizar el acceso a la profesión con la “reserva de actividad”, limitando la empleabilidad de miles de profesionales formados legalmente en diversas modalidades, tales como los Técnicos Superiores en Actividades Físicas y Deportivas (Tsad) y los poseedores de certificados de profesionalidad”.
CONTACTO CON EL GRUPO PARLAMENTARIO ESTATAL
“Hemos traslado al PP la preocupación de mucha gente del sector, tanto patronales como trabajadores, por la futura ley”, explica Celis a CMDsport. “Estamos muy satisfechos porque nos han escuchado y transmitirán a su grupo parlamentario del Congreso de los Diputados la problemática, por lo que el partido se ha posicionado a favor de los intereses generales del sector”, expone.
“El PP ya sabía la problemática que existía y saben que la preocupación es una realidad porque puede haber una discriminación, a diferencia de lo que hacen actualmente las leyes autonómicas de Catalunya y País Vasco”, apunta. “El partido está en contra de cualquier reserva que discrimine a los no licenciados, aunque no se puede hacer ningún movimiento hasta que no se publique el borrador”, añade.
No hay comentarios
Añade el tuyo