Quantcast

FITNESS

Según la última estadística de hábitos deportivos de los españoles del CSD

La pandemia perjudica especialmente a los gimnasios como escenario de práctica deportiva

Los espacios más favorecidos son el aire libre y el domicilio

mujeres-se-marchan-del-gimnasio-a-hacer-homefitess-bis

Las mujeres han sido las que más han crecido en el índice de citaciones correspondiente al uso del propio domicilio como escenario donde han declarado practicar deporte durante 2020.

(12-7-2021). Los gimnasios serían los que peor evolución de 2015 a 2020 han seguido como escenario en el que los ciudadanos practican actividad física, según reflejan los datos de la última estadística sobre los hábitos deportivos de los españoles del CSD. La pandemia y las restricciones consecuentes han jugado una incidencia decisiva en esa involución.

En la encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles elaborada por el Consejo Superior de Deportes en 2015, el 58,8% de la población española que dijo haber practicado deporte durante el último año declaró que lo había realizado en una instalación deportiva específica. En la encuesta de este año, que toma datos desde el mes de septiembre de 2020 hasta enero de este 2021, el porcentaje de referencias ha descendido hasta el 45,3%, es decir una regresión de 13,5 puntos porcentuales.

La caída ha sido especialmente acusada entre las mujeres. Frente al 64,9% que decía usar una instalación deportiva específica para su práctica de deporte en 2015, en esta última encuesta las citas se sitúan en un 48,1%, es decir, una caída de 16,8 puntos.

En el caso de los hombres también se produce una regresión, si bien no es tan acusada: el 10,8 puntos.

HOME SPORT

El deporte en casa ha sido el escenario que ha registrado mayor incremento de referencias de 2015 a 2020 y en ello ha tenido una decisiva incidencia el confinamiento. De este modo, del 19,4% que declaraba que hacía deporte en casa en 2015, en la encuesta de ahora, lo admite el 36,3%. El aumento de citaciones es de 16,9 puntos.

Las mujeres son las que más crecen en la utilización de sus domicilios para la práctica deportiva durante el periodo evaluado: 20,6 puntos , frente al 13,6 que crece el índice de referencias de los hombres.

ESPACIOS DE USO LIBRE

El otro ámbito que ha registrado crecimiento de uso desde 2015 hasta 2020 son los espacios abiertos de uso libre como los parques, el campo… Del 69,9% que declaraba emplearlo en 2015, ahora el índice de referencias ha crecido hasta el 72,7%. El auge ha sido de 2,8 puntos.

Nuevamente, son las mujeres las que más evidencian este incremento de uso de este tipo de escenario al pasar del 60% al 69,5%, esto es, un auge de 9,5 puntos.

En cambio , la evolución de los hombres ha sido a la baja: del 78,1% al 75,4%, es decir, una caída de 2,7 puntos porcentuales.

Las cifras que figuran en el gráfico superior corresponden a porcentajes a partir de la población que prácticó deporte durante el último año. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos extraídos de la Encuesta de Hábitos Deportivos 2020 del Consejo Superior de Deportes.


No hay comentarios

Añade el tuyo