(14-3-2024). La estrategia de Dreamfit en redes sociales se destaca por la colaboración de todos los centros y el conjunto del equipo para la generación de contenido. El propósito principal en las redes de esta cadena de gimnasios es “crear una gran comunidad y ofrecer información relevante para los seguidores y fidelizarlos”.
La cadena de gimnasios Dreamfit enfatiza la relevancia del humor para conectar con los seguidores a través de las redes sociales. La directora comercial y de comunicación de la enseña, Cristina Ramírez, y su equipo subrayan que éste genera “gran cantidad de interacciones con los usuarios”, al abordar situaciones cotidianas en los centros con las que los clientes se pueden identificar, creando, así, comunidad.
Dreamfit también aprovecha los hashtags como una estrategia importante en sus redes sociales, ya que éstos permiten posicionar a la cadena en el radar de los usuarios. Esto ocurre especialmente en un momento en que los jóvenes recurren cada vez más a las redes sociales para buscar cualquier aspecto, incluyendo los gimnasios cercanos, según explica la experta.
OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA
El objetivo principal de la estrategia de redes sociales en Dreamfit es “generar comunidad y ofrecer contenido de interés para los seguidores con el fin de fidelizarlos, evitando un enfoque puramente comercial”. Este foco varía “radicalmente” según la red social y se adapta a las tendencias del momento.
La enseña ofrece contenido en las redes sociales sobre rutinas de ejercicios y consejos sobre cómo utilizar las máquinas de los centros, entre otro tipo de información.
MÁS DE 500.000 LIKES EN TIK TOK
Con una sólida estrategia en redes sociales, Dreamfit se destaca como la cadena de gimnasios líder en España en número de fans en TikTok, dónde cuenta con hasta 90.900 seguidores y 519.600 likes. En instagram suma 54.800 seguidores y 17.000 en Facebook, aunque también mantiene presencia en otras redes como Linkedin y Twitter.
Ramírez describe las claves del éxito, explicando la importancia de definir una estrategia a medio plazo, adaptándose a las tendencias del momento, lo que “ha generado un cambio significativo en los resultados”. Además, resalta la importancia de involucrar a todos los centros y a su personal, “incluidos monitores y coordinadores”, en la creación de contenido.
CLAVES PARA LLEGAR AL PÚBLICO
La tercera clave para el éxito radica en contar con profesionales especializados y formados en redes sociales en el equipo, ya que “los algoritmos cambian constantemente las reglas del juego. Lo que funciona hoy puede no tener repercusión el próximo mes”, asegura el equipo.
La responsable de comunicación de Dreamfit revela cómo un vídeo publicado por la cadena se volvió viral, mostrando a una profesora enseñando cómo realizar un paso de twerking.
MAYOR COMUNIDAD E IMAGEN DE MARCA
La actividad en redes sociales se traduce en resultados. Los buenos resultados conllevan una mayor comunidad y una mejor percepción de la marca. Esto, a su vez, “atrae a más clientes y genera más visitas tanto al perfil como a la web”, explica Ramírez.
El equipo de comunicación de Dreamfit puntualiza que, aunque se han testeado colaboraciones con influencers, la cadena se centra más en un crecimiento orgánico.
ESPACIOS EN DREAMFIT
En los centros de Dreamfit, se han habilitado espacios específicos para la fotografía y las redes sociales. En todos los centros se dispone de una sala ‘open studio’ dónde los clientes pueden realizar fotos y vídeos cuando no hay actividades.
En la reciente apertura en Móstoles, se inauguró una ‘sala de posing’ diseñada para practicar posiciones de culturismo, así como para realizar fotografías en un ambiente con iluminación adecuada y espejos. “Estas iniciativas están diseñadas específicamente para mejorar la experiencia del cliente”, concluye.
En la actualidad, Dreamfit cuenta con 24 centros ubicados en la Comunidad de Madrid (10), Comunitat Valenciana (3), Catalunya (2), País Vasco (2), Asturias (2), Andalucía (1), Aragón (1), Castilla y León (1), Canarias (1) y La Rioja (1). En conjunto, suman una media de 86.800 metros cuadrados y emplean a más de 460 trabajadores. Los abonados ya superan los 102.000.
No hay comentarios
Añade el tuyo