(22-2-2019). Una investigación realizada en EEUU por OnePoll en nombre del creador de aplicaciones de fitness Freeletics, recoge todos las excusas por las que se abandona el ejercicio físico o el entrenamiento. También apunta las respuestas a la pregunta: ¿qué les animaría a la práctica deportiva?
Los resultados de una nueva investigación en EEUU analizan las principales excusas para no hacer ejercicio físico y concluyen que 6 de cada 10 estadounidenses dicen que 2019 es su año para ponerse en forma, según publica el New York Post. La encuesta, realizada por OnePoll en nombre del creador de aplicaciones de fitness Freeletics, tuvo como objetivo descubrir las mayores barreras que enfrentan los estadounidenses cuando se trata de la salud y el ejercicio. Los resultados de la encuesta se revelaron en un panel celebrado en la ciudad de Nueva York como parte de la campaña Freeletics Dare to be Free, que es la campaña de marketing global más grande de la marca.
El informe explica que a pesar de éstos propósitos, algunos encuestados se sienten ‘demasiado viejos’ para hacer ejercicio. Los 41 años son oficialmente la edad en que los estadounidenses se sienten mayores para el deporte.
Se realizó la pregunta: ¿las presiones laborales modernas también se interponen en el camino de una vida saludable y en forma? Según los resultados, la respuesta es sí.
Cuando se les preguntó acerca de las excusas que usaron para justificar saltarse un entrenamiento, muchos emplearon la frase: ‘me quedé hasta muy tarde en el trabajo’. Un 36 por ciento dijo que ‘tener demasiado trabajo por hacer’ y el 56 por ciento estaba ‘demasiado cansado’ para hacer ejercicio.
Más excusas: casi un tercio de los estadounidenses se han saltado un entrenamiento porque ‘el clima es muy malo’, y 1 de cada 10 ha faltado a un entrenamiento porque ‘el clima es demasiado bueno’.
Y uno de cada cuatro (23 por ciento) ha dicho que ‘comió demasiado’ para salirse de un entrenamiento planificado, y otro 15 por ciento dijo que preferiría ver Netflix.
Cómo animarnos a hacer ejercicio
Mientras que el estadounidense promedio dice que ya hacen ejercicio dos veces por semana, ese número aumentaría a cinco veces por semana si fuera más conveniente y menos costoso.
No solo eso, la mayoría de los encuestados (69 por ciento) dijo que creía que el ejercicio regular los ayudaría a dejar sus malos hábitos.
Cuando se les preguntó qué se necesitaría para hacer que se ejercitaran más, las principales soluciones fueron: entrenamientos para hacer en casa (45 por ciento), alternativas más baratas al gimnasio (28 por ciento), clases con amigos o colegas (28 por ciento) y un entrenador personal para ser responsable (27 por ciento).
Resultados
10 razones principales por las que no acuden al gimnasio
No tengo tiempo 42%
No tengo la motivación 35%
No me gusta hacer ejercicio al 25%
El trabajo se interpone en el camino 23%
Me siento demasiado viejo 23%
No veo resultados 22%
No tienes equipo en casa 21%
Es muy caro 20%
Es inconveniente el 19%.
El gimnasio está muy lejos del 18%.
Las 10 razones principales por las cuales se saltan los entrenamientos planeados
Demasiado cansado 56%
Demasiado trabajo por hacer 36%
Ya es tarde el 30%.
El clima es muy malo 28%
Comió demasiado 23%
Se quedó hasta tarde en el trabajo 22%.
Preferiría ver Netflix 15%.
Está oscuro 12%
Mal tráfico 12%
Mi compañero ha cancelado el entrenamiento 11%
Si fueran a entrenar, ¿cómo me sentiría?
Más enérgico 68%.
Más motivado 64%
Más feliz 59%
Más enfocado 59%
Menos estresado 57%.
Menos probabilidades de enfermar 53%
Menos cansado 52%
Más exitoso 48%
Más saliente 42%
No hay comentarios
Añade el tuyo