Quantcast

FITNESS

El 94% de los españoles intenta controlar su peso

Los españoles no tienen claro cómo hacer ejercicio de manera efectiva

ejericio avurrido

El 69% de los que no consiguen sus objetivos alegan que les cuesta seguir una dieta o una tabla de ejercicios.

Un estudio de TomTom Sports afirma que aunque la mayoría de los españoles están dispuestos a mantenerse en forma y sanos, se sienten perdidos sobre cómo hacer ejercicio de manera efectiva.

Una nueva investigación publicada por TomTom Sports ha revelado que muchos españoles se sienten perdidos cuando se trata de la salud y la forma física, y se enfrentan a una batalla constante para hacer ejercicio de manera efectiva.

Y es que la mayoría de los españoles se afanan en mantener un cuerpo saludable con un asombroso 94% que intenta controlar su peso, un 70% admitiendo que lo hace constante, y un 23% reconociendo que se pesa al menos una vez a la semana. Pese a estos esfuerzos, muchos no obtienen éxito en la consecución de sus objetivos, con un 69% de ellos alegando como razón que le cuesta seguir una dieta o una tabla de ejercicios.

Cuestión de conocimiento

En España,  un tercio de los que practican deporte lo hacen una vez al día y un 30% dos veces a la semana. Para 4 de cada 10 españoles, su principal objetivo cuando hacen ejercicio es mantenerse en forma (39%), mientras que el 28% quiere mejorar su nivel de condición física, y el 18% perder peso o adelgazar.

Los españoles que admiten tener dificultades para alcanzar sus objetivos, mencionan que les resulta difícil entender las medidas clave para tener información sobre su condición física y saber si el ejercicio que están realizando verdaderamente les está funcionando.

Un 53% de los españoles no sabe lo que es la composición corporal, sin embargo, el 94% sí tiene conocimiento de lo que es el índice de masa corporal y casi la mitad (48%) cree que esta es una buena medida para analizar nuestra condición física.

Pulseras de actividad

En sus esfuerzos por cumplir los objetivos marcados cuando practican deporte, un 47% no ha utilizado una pulsera de actividad como ayuda, si bien tiene pensado hacerlo en el futuro; y de los españoles que sí hacen uso de estas pulseras dejan de llevarlas en dos o tres meses básicamente porque se les olvida. Otras razones expuestas son que la pulsera de actividad que eligieron no les facilita la información que necesitan (en el 28% de los casos), y porque no ven ningún cambio en su peso o en su nivel físico (22%).

En relación a esta falta de conocimiento, los españoles subestiman cuáles son los niveles saludables de grasa corporal para su género, -pues difieren para hombres y mujeres-, en la creencia de que los niveles que sirven para los atletas profesionales o por debajo son un índice saludable. Junto a esto, el 48% de los hombres y el 37% de las mujeres creen que simplemente pesarse es un buen indicador de su estado de forma y lo saludables que están, sin tener en cuenta cuánto de este peso es grasa o es músculo.

Comparativa europea

Este estudio encargado por TomTom Sports no solo se ha realizado en España; también en Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido. Si hacemos una comparativa, España es el segundo país, por debajo de Italia, donde más nos pesamos; y también somos los segundos por detrás de Francia en utilizar pulseras de actividad para medir la cantidad de ejercicio que realizamos.
El estudio ha sido encargado con motivo del lanzamiento de TomTom Touch, la primera pulsera de actividad del mundo que analiza la composición corporal,

No hay comentarios

Añade el tuyo