(18-12-2024). La CEO de la consultora Management around Sports (MAS), María Ángeles de Santiago, sostiene que este 2024 ha sido “el principio del nuevo fitness en España”. Según vaticina, “vamos a vivir un par de años en el que se van a jugar muchas cartas de los grandes operadores, puesto que el sector está revolucionado y nervioso”.
La CEO de la consultora Management around Sports (MAS), María Ángeles de Santiago, está a la expectativa de lo que pueda suceder en el futuro más cercano del fitness español.
“Este 2024 ha sido el principio del nuevo fitness en España”, afirma a CMDsport, destacando que “vamos a vivir un par de años en el que se van a jugar muchas cartas de los grandes, ya que se les está dando dinamita para crecer, por lo que el próximo 2025 será bastante decisivo”.
LA GRAN DUDA
La consultora expone que “Vivagym y Basic-Fit están viendo cómo hacerse grandes y esto afecta a la industria, ya que ésta está revolucionada y nerviosa, y con muchos operadores pensando en si ahora es el momento de vender, de diferenciarse, o si todavía hay espacio para los pequeños operadores”.
“Esta es la gran duda que está en mente de muchos, pero es algo que ya pasó en el sector de la alimentación o del retail deportivo y, al final, apostaron por unir fuerzas”, añade.
Sin embargo, sostiene que hay que hacer un proceso de reflexión. “Si alguien busca una rentabilidad alta, es mejor vender, pero si se quiere un negocio propio, vivir de esto, se está en una buena ubicación y se tiene un modelo bastante único, quizás la mejor opción es seguir adelante”, analiza.
HABRÁ TIEMPO PARA VENDERSE
“No hay una única respuesta ante la pregunta de si uno debe venderse ahora y aprovechar el momento, por lo que, cuando los operadores llaman a MAS, les decimos que hay que ver sus cuentas, su ubicación y los objetivos de crecimiento”, destaca. “Hay operadores que con un margen relativamente pequeño están contentos y no quieren más, sobre todo si es un negocio relativamente familiar, por lo que pueden tener recorrido en el contexto actual”, puntualiza.
Además, recuerda que “no todos los usuarios quieren formar parte de una cadena, algunos quieren estar en su club de toda la vida” y que “tampoco se están poniendo grandes cantidades encima de la mesa que obliguen a decir que sí a una propuesta, puesto que se están ofreciendo los importes adecuados”. Por todo ello sentencia que “esto solo ha empezado. Ya habrá tiempo para venderse”.
LUCHA DE TITANES
De Santiago también afirma que actualmente “el segmento low-cost está viviendo una ‘lucha de titanes’ entre Vivagym y Basic-Fit, con una pelea para bloquear espacios y no ponérselo fácil a la gente que va a llegar”.
No obstante, subraya que “el segmento low cost no ha crecido tanto; en él lo que se ha dado principalmente han sido cambios de logotipo.. Por ello, sigue habiendo un hueco para que ciertos operadores puedan crecer orgánicamente”.
La assora concluye que “España no es un país tan copado como para que los operadores extranjeros ya no quieran entrar. No obstante, se han dado cuenta de que es un buen mercado y se hacen las cosas bien”.
No hay comentarios
Añade el tuyo