(28-2-2025). La CEO de la consultora Management around Sports (MAS), María Ángeles de Santiago, afirma que “la concentración del fitness español ya no es una creencia, sino una constatación”. Tras los movimientos del pasado 2024, la directiva afirma que este 2025 puede haber operaciones corporativas en los segmentos boutique, premium y concesional.
La CEO de la consultora Management around Sports (MAS), María Ángeles de Santiago, cree que este 2025 puede producirse una concentración de los segmentos boutique, premium y concesional en España. A su parecer, tras los movimientos corporativos del pasado 2024, “la concentración del fitness español ya no es una creencia, sino una constatación”.
“España era un poco diferente del resto de Europa, excepto Italia, que es un mercado muy atomizado, pero esta situación seguirá cambiando”, indica la directiva, quien remarca que “la inmensa mayoría de las cadenas están queriendo comprar para complementar su cartera actual en los territorios donde tienen menos presencia, especialmente el segmento low-cost”. Asimismo, anticipa que “no puede descartarse una fusión entre operadores, ya que no quedan grandes operadores para ser comprados como Altafit o McFit”.
CONCESIONALES Y PREMIUM, “EN PLENA EBULLICIÓN”
Sin embargo, De Santiago insiste en que hay que prestar atención a los movimientos del resto de segmentos. “El concesional y el premium están en plena ebullición y puede haber movimientos en breves”, destaca, asegurando que “en el segmento boutique hay mucho hueco porque está formado por clubes que tienen pocos clientes”.
Concretamente, cree que “también podría producirse alguna fusión en el segmento boutique”, aunque puntualiza que “las operaciones relacionadas con este tipo de establecimientos son más complicadas porque realizar compras de locales individuales es muy caro a efectos legales y fiscales, por lo que los operadores que tienen más de diez boutiques son más susceptibles de ser adquiridos”.
UN ARRANQUE MUY BUENO
De Santiago también constata que “tras haber concluido el ejercicio 2024 con unas cifras récord, este 2025 podría ser mucho mejor, ya que ha empezado muy bien”. Según explica, “hay un runrún en la industria que ha venido para quedarse, puesto que se está demostrando que el fitness no es una moda”.
“Las personas quieren hacer actividad física y es una tendencia dentro de la sociedad”, reitera. Por lo tanto, “no hay que descartar que este ejercicio sea aún mejor porque si solo Vivagym mejora sus cifras con sus 200 centros, el escenario ya será distinto”.
No hay comentarios
Añade el tuyo