(25-11-2019). Las chicas son guerreras. Y no es solo el título de una canción y de un libro, sino la realidad en el Campeonato del Mundo de Fitboxing, que por quinto año consecutivo tiene un ganador de género femenino.
Por quinto año consecutivo un equipo femenino se ha hecho con la medalla del Consejo Mundial de Boxeo, el WBC, como el mejor equipo de fitboxing del mundo. Las campeonas del año pasado, Los Ángeles de Buly, entregaban el premio a las componentes del equipo Alto Voltaje, procedente de Madrid y que ha sido entrenado por el trainer Charly.
A las nueve de la mañana del sábado 23 de noviembre comenzaban a escucharse los primeros golpes a los sacos en el Brooklyn Fitboxing World Championship. Personas venidas de toda España, Argentina e Italia, se agolpaban desde las ocho frente a las mesas de acreditación para recoger su inscripción, poco después comenzaba lo bueno. Durante todo el día se realizaron eliminatorias para decidir qué equipos, de los 96 que participaban, llegaban a la final. En esta edición la final la disputaron, Mecheru Army, un equipo mixto procedente de Oviedo y Alto Voltaje, un equipo femenino de Madrid.
El fitboxing es una disciplina en auge y que cuenta cada vez con más adeptos en todo el mundo. En el campeonato del mundo no hay categorías por peso o sexo, todos los fitboxers compiten en equipos de cuatro personas que llevan, en algunos casos, más de un año preparándose con un trainer para poder acudir a la competición. En pasadas ediciones se hicieron con el triunfo equipos femeninos. “Yo no había hecho deporte hasta hace tres años y mira ahora, compitiendo en un campeonato de fitboxing”, asegura una chica de Madrid.
El fitboxing es una disciplina deportiva en la que se mezclan golpes de boxeo y kickboxing, siempre sin contacto. Los sacos a los que se golpea tienen integrados sensores que registran la intensidad con la que se pega y si se sigue el ritmo marcado para cada rutina de golpeo. En el Brooklyn Fitboxing World Championship, además de esa puntuación, árbitros certificados se encargan de valorar la técnica del equipo, todos tienen que golpear al unísono.
“La fuerza no lo es todo, lo importante es la técnica y que el equipo vaya completamente sincronizado, que golpeen al saco como uno solo”, explica Jesús Blanco, Master Trainer de Brooklyn Fitboxing. Esta es la razón por la que hombres y mujeres pueden competir en la misma categoría.
Para Blanco, en unos años el campeonato alcanzará una dimensión internacional con rondas clasificatorias en cada país para que los mejores de todo el mundo se vean luego las caras en una gran final, comparable con la de otros deportes. En esta edición ha venido a competir a Madrid el campeón del Campeonato de Argentina, al que se conoce como ‘La Banda de los Jueves’, además de cuatro equipos ganadores de las clasificatorias en Italia.
Las campeonas han conseguido la medalla reconocida por el Consejo Mundial de Boxeo, el WBC, que las acredita como las mejores del mundo. Además, dentro de la iniciativa solidaria Hit4Change se donarán 2.000 euros a la ONG que elijan.
No hay comentarios
Añade el tuyo