(7-2-2025). Peloton concluyó el primer semestre fiscal de 2024, correspondiente al periodo de julio a diciembre del año pasado, con unas pérdidas de 92,8 millones de dólares (89,1 millones de euros). Esta cifra representó una mejora del 73,8% frente a los números rojos de 354,1 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
Peloton terminó el primer semestre fiscal de 2024, correspondiente al periodo de julio a diciembre del año pasado, con unas pérdidas de 92,8 millones de dólares (89,1 millones de euros). Este dato supuso una mejora del 73,8%, ya que en el mismo periodo del ejercicio fiscal 2023 tuvo unos números rojos de 354,1 millones de dólares.
Pese a que este resultado pueda parecer negativo, la compañía asegura que “ha superado las expectativas en las métricas claves”. Asimismo, subraya que “logramos mejoras significativas en la satisfacción de nuestros miembros, con un aumento de su fidelidad”.
“Detectamos nuevas suscripciones de productos de andar, así como de los entrenamientos de fuerza y una entrada de más hombres, que ya representan el 42% de las suscripciones”, remarca Peloton. De hecho, más de dos millones de usuarios únicos hicieron entrenamientos de fuerza en el periodo.
REDUCCIÓN DE LOS INGRESOS
En el periodo, los ingresos de Peloton fueron de 1.259,9 millones de dólares, un 5,9% menos que los 1.339,2 del mismo periodo fiscal de 2023. La noticia más positiva es que, pese al descenso de la venta de productos conectados, los ingresos por suscripciones crecieron un 0,9%, hasta 846.9 millones (839,5 millones).
Respecto al segundo trimestre del ejercicio fiscal, los ingresos disminuyeron un 9,4%, hasta 673,9 millones de dólares (743,6 millones). En el periodo, la compañía redujo las pérdidas un 52,8%, pasando de 194,9 millones de números rojos a 92 millones. Además, terminó el periodo con un total de 2,88 millones de suscripciones, un 6% menos que las 3,06 de hace un año.
PREVISIÓN AL ALZA
De cara al conjunto del ejercicio fiscal 2024, Peloton prevé terminar con un total de 2,98 millones de suscripciones, un 7% menos y unos ingresos de 2.700,5 millones, lo que supondrá una caída del 9% pero una mejora frente a las previsiones realizadas en sus últimos resultados. Asimismo, la compañía celebra estar mejorando “significativamente” su balance financiero.
“Vemos importantes oportunidades por delante, pero tenemos un largo camino por recorrer para lograr un crecimiento sostenible y rentable, pero volver al crecimiento comienza con un nuevo enfoque y ejecución alineada con nuestro propósito: empoderar a las personas para que vivan en forma, con fuerza, por más tiempo y felices”, sostiene Peloton en una carta a sus accionistas.
CAMBIANDO EL RUMBO
“Aunque aún estamos en las primeras etapas con nuestro nuevo CEO, ya es evidente en qué debemos enfocarnos para cumplir con este propósito: innovar con nuevos productos y experiencias que brinden mejores resultados a nuestros miembros, estar presentes en más lugares para llegar a los socios dondequiera que estén, ofrecer más formas para que los usuarios se conecten con Peloton y con nuestra comunidad de apoyo, y mejorar nuestra estructura de costos para garantizar la rentabilidad de nuestro negocio”, apunta.
“En los últimos trimestres, hemos enfatizado la importancia de mejorar nuestra estructura de costos y rentabilidad a largo plazo”, añade. “Durante la crucial temporada de fiestas, seguimos optimizando nuestra rentabilidad en productos de hardware al vender una mayor proporción de productos premium y alinear nuestros descuentos con los márgenes de los productos”, puntualiza.
No hay comentarios
Añade el tuyo