FITNESS

La compañía catalana exporta el 70% de su producción

Poolbiking optimiza el gancho del ‘Made in Barcelona’

Lo dinamizó en la última Fibo para captar a nuevos distribuidores y clientes

Poolbiking destaca el atractivo del ‘Made in Barcelona’ de su marca

Poolbiking Barcelona ofrece la durabilidad de sus bicicletas acuáticas frente a la obsolescencia programada.

(10-5-2023). Poolbike SLU, que cuenta con la marca Poolbiking Barcelona, confirma que la compañía exporta el 70% de su producción a más de 60 países. Según subraya su fundador y CEO, Ferran Bosque, el ‘Made in Barcelona’ constituye un potente polo de atracción y un activo que suscita confianza entre los clientes.

El CEO de Poolbiking Barcelona, Ferran Bosque, explica que la compañía “lleva 16 años reafirmando que una de sus claves pasa por fabricar directamente sus equipos en Barcelona. Esta ventaja se traslada al cliente en stock permanente de toda la gama, en garantizar recambios de sus máquinas sea cual sea su antigüedad y promoviendo durabilidad de por vida”.

Por ejemplo, en la reciente edición de la feria del fitness Fibo (en Colonia, Alemania) “en un contexto internacional de reagrupamiento de procesos productivos, los clientes son más sensibles y además preguntan y valoran. Que en la imagen central del stand pusiera Made in Barcelona fue motivo para captar nuevos distribuidores y clientes”.

BICICLETAS PARA TODA LA VIDA

El directivo aprecia que “decir Barcelona es decir Europa y si, además, empresa y fabricación están en el mismo lugar mejor. Solo así podemos convencer de que nuestras bicicletas son para toda la vida”.

Bosque confirma que la marca “en la actualidad, comercializa sus equipos a más de 60 países y exporta el 70% de su fabricación”.

La marca estuvo presente en la edición de Fibo 2023.

Durabilidad vs obsolescencia

Ferran Bosque opina que “la mayoría de los clientes se ha resignado a pensar en alta durabilidad debido a que está generalizada, en casi todos los productos, la llamada obsolescencia programada. Cuando se encuentra un producto que no sigue este principio lo primeros es asombro y luego ya se calcula su precio-amortización-rentabilidad de forma distinta, en nuestro caso el resultado es imbatible”.

“Es el caso”, destaca, “de la existencia, para siempre, de recambios. Aunque parezca una utopía es cierto. Los equipos acuáticos no evolucionan ni en tecnología ni estética, sólo en biomecánica y calidad de fabricación, es todo mecánico. Si funcionaban hace 15 años puede seguir funcionando ahora. Además, aunque la gama de equipos sea grande, la base mecánica y muchas de las piezas son comunes simplificando el total de recambios”.

La participación de Poolbiking Barcelona en la pasada cita de Fibo la valora Ferran Bosque: “Quizás faltó el volumen de visitantes de anteriores ediciones, pero vinieron clientes de muchos países y con capacidad de decisión y compra”, concluye.


No hay comentarios

Añade el tuyo