Quantcast

FITNESS

El gimnasio granadino factura un millón de euros y tiene 2.000 socios

Reinventarse: Open Fit La Zubia y su apuesta total por los recursos humanos

Paga por encima de convenio y da comisiones, incentivos y premios a sus empleados

santiago lara

PERSIGUIENDO UN SUEÑO. El fundador de Open Fit la Zubia, Santiago Lara, admite que ha sido ‘tentado’ por grandes operadores para traspasar su negocio, pero se mantiene en el  “no”. El directivo tiene el sueño de tener su propia cadena, por lo que este enero firmará su segundo centro, que requerirá una inversión de más de medio millón de euros. 

(2-1-2025). Fundado en 2015, el gimnasio granadino Open Fit La Zubia se ha focalizado en tener al mejor personal de cara a poder competir en un momento de máxima expansión para el fitness. Encontrar un empleado apasionado, pagar por encima del convenio y ofrecer comisiones e incentivos como viajes o premios son algunas de sus estrategias para tener una rotación mínima. 

El gimnasio granadino Open-Fit La Zubia, de 1.900 metros cuadrados, fue fundado en 2015 por Santiago Lara después de comprar el centro de la extinta cadena low-cost Mi-Gym, del que era su director.

Tras unos años complicados, el club, que ahora tiene 2.000 socios y 20 empleados, ha conseguido convertirse en un referente en la localidad. Actualmente, tiene un ticket medio de 54 euros, ofrece actividades de agua, actividades dirigidas y al aire libre, y está equipado con Etenon Fitness.

UN MILLÓN DE EUROS DE FACTURACIÓN

Con un gran empeño en tener a los mejores profesionales, Open-Fit La Zubia ya factura cerca de un millón de euros, con un crecimiento interanual medio de entre un 5% y un 15%. Además piensa en expandirse.

Con esta trayectoria, Lara ha sido ‘tentado’ para pasar a formar parte de un gran operador, pero el directivo se mantiene en el “no”, persiguiendo su sueño de tener su propia enseña.

UN DIAMANTE EN BRUTO

“En 2015 decidí comprar la instalación porque era un diamante en bruto, pese a que la caída de Mi-Gym conllevó muchos problemas”, expone Lara a CMDsport. “Pese a este lío, supimos remontar la situación y, con una empresa e imagen nueva, además de una estrategia de regalar meses a los clientes afectados, hemos conseguido tener una buena aceptación”, indica.

Otro gran problema al que se ha tenido que enfrentar el gimnasio desde 2015 ha sido la ubicación, ya que el local se ubica en un centro comercial que llevaba diez años en concurso de acreedores.

Sin embargo, La Zubia Plaza ahora tiene nuevo dueño y hay una apuesta para que este se convierta en referente de la región. “Tras esta operación, estamos negociando para ampliar el gimnasio en mil metros cuadrados más y tener una capacidad para 3.000 abonados”, explica.

EL SUEÑO DE LARA

El sueño de Lara, de siempre, ha sido tener una cadena de gimnasios, por lo que tiene como objetivo operar cuatro establecimientos y después podría franquiciar su modelo. De hecho, espera firmar el segundo local en el centro de Málaga el próximo enero, que supondrá una inversión de entre 500.000 y 600.000 euros.

“Siempre he tenido el sueño de montar mi propia cadena y pese a que me han lanzado ofertas potentes, a nivel de marketing o económicas, quiero perseguir mi objetivo y tener una potencia regional al margen de los grandes operadores”, destaca. “La expansión no se quedará en Málaga, porque quiero abrir en la zona de Guadix-Baza y de Granada”, añade.

EL EQUIPO, LA CLAVE FRENTE A LOS GRANDES

“La clave para reinventarse y sobrevivir, desde siempre, ha sido contar con un empleado al que le brillen los ojos cuando trabaja y, por lo tanto, tener un equipo humano que dé un trato de calidad y que vaya más allá de una venta”, expone. “Vendemos salud, por lo que hay que dar un trato familiar y cercano y el trabajador tiene que sentir el club como suyo”, indica.

“Nuestro punto diferencial son los recursos humanos, aunque también contamos con una maquinaria de calidad”, insiste. “Es difícil encontrar un perfil de este tipo, sobre todo teniendo en cuenta que buscamos que sea apasionado, aunque pagamos por encima del convenio”, remarca. De este modo, “tenemos una rotación mínima, ya que apostamos por repartir, por las comisiones y por los incentivos, ya sea en forma de viajes o de premios”.

COMPITE CON FORUS Y BASIC-FIT

“Esta estrategia hace que tengamos una gran fidelización y atracción, tanto de usuarios como de empleados, pese a que en nuestros alrededores tenemos cuatro centros de Crossfit”, puntualiza.

Además, “a un kilómetro tenemos un gimnasio Forus y a cinco, un Basic-Fit, pero no veo que sean competencia”. De hecho, recuerda, “me ofrecí a un gran operador que quería venir a la zona a buscarle un local, porque esto hubiera representado aumentar la penetración en la zona”.

Más allá de los recursos humanos, cree que “hay que dar un abanico amplio y exclusivo de servicios que no tiene la competencia”.


No hay comentarios

Añade el tuyo