Quantcast

FITNESS

Prepara su entrada en Alemania

Salter aumenta sus previsiones de facturación de este 2024 hasta los 15 millones

Incrementa sus exportaciones hasta el 25% del total de ingresos

La CEO de la empresa, Marta Peydró

La CEO de la empresa, Marta Peydró, señala crecimiento de la empresa se basa también en consolidar los mercados dónde ya está presente y en empezar a vender en nuevos territorios.

(9-12-2024). Salter aumenta su previsión de facturación para final de año y espera superar la barrera de los 15 millones de euros este 2024. Este crecimiento se debe al aumento de sus exportaciones, el auge del sector del fitness, así como al aumento de la demanda de los particulares.

Salter prevé conseguir una facturación de 15 millones de euros, superando las previsiones establecidas anteriormente. La empresa familiar catalana especializada en equipamiento para el fitness alcanzó una facturación récord de 14 millones de euros el pasado 2023, por lo que el crecimiento de este año sería del 7% respecto al ejercicio anterior.

La CEO de la empresa, Marta Peydró, atribuye este crecimiento al aumento de las exportaciones, que han alcanzado el 25% del total de los ingresos de la compañía, así como al crecimiento del sector y el auge de la demanda de los particulares.

El crecimiento que prevé experimentar Salter este año se basa también en consolidar los mercados dónde ya está presente y en empezar a vender en nuevos territorios: “Este año hemos entrado en Rumanía e Irlanda y seguimos creciendo en regiones como Oriente Medio y Europa del Este”, señala Peydro. La empresa también exporta a Países Bajos, Finlandia, Dinamarca y Emiratos Árabes, entre otros. Además, tiene como objetivo entrar en el mercado alemán en 2025.

INNOVACIÓN Y EXPANSIÓN

La directiva también destaca el impacto positivo del auge del sector en las cuentas de la empresa: “El aumento del interés en el deporte por parte de los jóvenes y las compraventas de las grandes cadenas de otros gimnasios han impulsado la rentabilidad del mercado”.

Asimismo, Peydró también destaca el crecimiento de la división de material profesional en las licitaciones públicas, así como la demanda de los particulares.

La empresa ha lanzado durante este 2024 la serie 3000, una serie de musculación diseñada y fabricada íntegramente por Salter en el propio centro de fabricación situado en Tarragona, “que ha tenido muy buena acogida”.

Actualmente, el 70% de la línea de musculación de Salter se destina a gimnasios profesionales, mientras que el 30% se enfoca al uso doméstico. Asimismo, la empresa sigue trabajando en los proyectos de cardio FENX, y de musculación Essence Connect.

CONECTIVIDAD Y FERIAS

Por otro lado, el ecosistema de conectividad Salter Cloud, ofrece funciones como el registro de entrenamientos, estadísticas de uso y evolución del peso corporal.

Para 2025, Salter se prepara para presentar en la feria FIBO nuevas máquinas motorizadas, que permitirán a la empresa aumentar su mercado con más gimnasios privados. “Estos tienen una mayor capacidad a nivel adquisitivo que la administración pública para adquirir máquinas inteligentes”, añade.

VERSIÓN RENOVADA DE SU APLICACIÓN

Además, la compañía lanzará una versión renovada de su aplicación Fit Record en 2025, que permitirá registrar y analizar entrenamientos de manera más completa, ofreciendo rutinas personalizadas.

Con sedes en Madrid, Barcelona y Valencia, la compañía cuenta con 55 empleados y distribuye tanto a gimnasios como a grandes cadenas como El Corte Inglés, Amazon o Decathlon.


No hay comentarios

Añade el tuyo