FITNESS

Inicia la comercialización mundial de su ecosistema en la nube

Salter certifica su salto a la ‘Champions League’ del fitness mundial

Advierte de un estancamiento en las ventas de homefitness por sobrestock

salter cloud

Salter Cloud propone un ecosistema en la nube, conectado con su nueva maquinaria de musculación y cardio, así como de homefitness smart, que permite al usuario monitorizar toda su actividad para su posterior análisis de los datos en la app Salter Fit. Además, la enseña ha cerrado un acuerdo con Strava que posibilitará la integración a su app de los datos del los entrenamientos que se lleven a cabo al aire libre, cerrando el círculo.

(20-4-2023). Salter ha presentado oficialmente su nuevo ecosistema en la nube con el que certifica su “salto a la primera liga del fitness mundial”. La enseña constata un “mayor interés” por parte de clientes profesionales que “antes no nos tenían en cuenta”, mientras advierte de un estancamiento de las ventas de homefitness debido a la persistencia de sobrestock de material en los puntos de venta.

Salter ha presentado mundialmente en FIBO su innovación más importante hasta la fecha, su propio ecosistema en la nube, Salter Cloud. Un adelanto con el que la enseña certifica un “salto de nivel” y un “reposicionamiento” en la primera liga del equipamiento fitness.

“Nos da acceso a un perfil de cliente profesional que antes no nos tenía en su ‘top of mind”, expresa la directora general de la compañía, Marta Peydró, quien se muestra muy satisfecha de la acogida que ha tenido la nueva apuesta de la marca.

Conexión 360º

Salter Cloud se presenta como un ecosistema en la nube desarrollado íntegramente por el fabricante español y que consta de una plataforma digital que se conecta con las nuevas líneas de equipamiento Smart, tanto de musculación como cardio de gama profesional y homefitness de la marca.

El círculo se amplía hasta el deporte exterior, puesto que Salter ha cerrado un acuerdo con la aplicación Strava para compartir datos, de manera que, “el usuario puede monitorizar y obtener datos de su rendimiento tanto dentro del gimnasio, como en su casa o en su rutina deportiva al aire libre a través de la app Salter Fit”.

Interés nacional e internacional

Para Peydró, el lanzamiento de Salter Cloud, junto con las nuevas líneas de equipamiento de musculación Essence Connect y de cardio Fenix, suponen “un gran paso adelante” para la marca, que ha constatado en la pasada edición de la feria europea un creciente interés por sus innovaciones, tanto por parte de operadores relevantes nacionales como internacionales.

“Nos reposiciona en un nivel más alto”, expresa la directiva, quien se muestra a la expectativa de cómo el interés suscitado en FIBO se acabe materializando en ventas. Entre tanto, la enseña asegura seguir trabajando para evolucionar el software recién lanzado, con actualizaciones y nuevas funcionalidades.

El homefitness se estanca

Salter afronta esta nueva etapa en el mercado con la certeza de haber superado por completo la excepcionalidad que supuso la irrupción de la pandemia para el sector del fitness.

Tal es así, que la enseña cerró su último ejercicio 2022 con una facturación de 11,2 millones de euros, por debajo de los 14 millones y los 13,5 millones facturados respectivamente en 2020 y 2021, pero un 20,6% más que en 2019.

Tras las cifras récord de los años fuertes de pandemia se esconde un inaudito auge de la demanda de homefitness que Peydró asegura que en este 2023 “se ha estabilizado por completo, volviendo a cifras pre-pandemia”.

Para la directora general de Salter, la pandemia ha dejado un poso en forma de más practicantes de deporte, sin embargo, en lo que se refiere al ejercicio en casa, éste se “ha normalizado”, llevando a un actual sobre stock de producto en las tiendas.

“Con la inercia del consumo de 2021, en el pasado 2022, muchas tiendas programaron por encima de lo que el mercado ha podido absorber, generándose una situación de sobre stock que hemos seguido percibiendo en este arranque del 2023”, comenta.

Con un homefitness a la baja, Salter ha compensado el peor comportamiento de las ventas en este segmento durante el primer trimestre de este año con un notorio incremento en la venta de equipamiento para el segmento profesional de fitness y el hotelero.

Según indica Peydró, se trata tanto de proyectos de renovación de salas como de nueva obra. Especialmente dentro del mercado internacional, donde la enseña cuenta con varios proyectos para equipar nuevos gimnasios en Finlandia y Suecia.


No hay comentarios

Añade el tuyo