Quantcast

FITNESS

Destaca que EGYM ha aportado personalización, fidelización y facilidad de trabajo

Salvador Cereceda vaticina que el cardio irá recuperando el terreno perdido

Insta al sector a “ser inteligente utilizando los equipamientos”

salvador cereceda tertulia

Salvador Cereceda recordó durante la Tertulia CMDsport en la que se abordó el tema ‘Cómo mejorar la sala de entrenamiento de fuerza del gimnasio’, patrocinada por EGYM, que el personal es otro elemento muy importante de una sala de fitness. 

(20-12-2024). El CEO del CEM Joan Miró de Barcelona, Salvador Cereceda, vaticina que el cardio irá recuperando terreno frente al entrenamiento de fuerza en el futuro. “Hay que combinar fuerza y cardio, por lo que ahora es el momento de ser inteligentes utilizando los equipamientos de nuestros centros”, apunta. 

El CEO del CEM Joan Miró de Barcelona, Salvador Cereceda, cree que “aunque el entrenamiento de fuerza se quedará allí y es una recomendación, también hay que promover el cardio, por lo que se deben combinar”.

A su parecer, “ahora es el momento de usar los equipamientos de manera inteligente, porque no se trata solo de tener barras y kilos en una instalación, sino de que cada persona sepa qué hacer con todo ello”. Por lo tanto, “el cardio irá recuperando el sitio que le toca porque es necesario, combinándolos de una manera saludable”.

El directivo hizo estas declaraciones en una Tertulia CMDsport en la que se abordó el tema ‘Cómo mejorar la sala de entrenamiento de fuerza del gimnasio’. El acto contó con el patrocinio de EGYM, la marca que ofrece a los gimnasios el ecosistema más completo y flexible del fitness mundial.

UN PUNTO NEURÁLGICO

La sala de entrenamiento de fuerza del CEM Joan Miró, de 300 metros cuadrados, es un punto neurálgico del centro. Un 65% de sus usuarios pasan, al menos, una vez por ella al mes, y, semanalmente, tiene unos 5.000 usos, con usuarios de entre 14 y 90 años. Cabe señalar que un 30% de los usos corresponden a clientes de 25 a 35, que representan entre un 30% y un 32% del total de usuarios de la instalación.

“Este patrón se repite en todas las franjas porque hay un uso masivo”, indicó Cereceda. “Es un trabajo que empezamos en 2012 y que hemos concluido este 2024, estamos muy contentos de cómo va y de su aceptación”, puntualizó.

“En 2017 implementamos EGYM para llegar de manera más personal a todas aquellos perfiles que no eran habituales en la sala, aunque en pandemia tuvimos que virar y pusimos todos los huevos en la cesta de las actividades dirigidas en un entorno muy competitivo”, recordó.

EL PUNTO DE ENTRADA

Esta sala de entrenamiento es el punto de entrada del CEM Joan Miró y la enseña ha trabajado para tener un espacio que no sea agresivo, cambiando su aspecto y su contenido. “Hay un 70% de la población que ve el gimnasio como un lugar inhóspito y la sala de fitness como un espacio agresivo, por lo que apostamos por un sitio amable, sin ruidos ni placas, con todo el mundo trabajando en lo suyo”, expuso, recordando que “el espacio también invita a no gritar”.

A día de hoy, “el usuario demanda encontrarse bien y tener equipamiento, como puede ser el material Eleiko, las máquinas Kaiser y el conjunto de 28 máquinas de EGYM, que son muy importantes porque la máquina siempre está configurada”.

PERSONALIZACIÓN Y FACILIDADES

La apuesta por EGYM ha aportado al CEM Joan Miró personalización, fidelización, agilidad y facilidad de trabajo. “Nos ha hecho crecer porque aquellas personas que no saben entrenar, que son muchas, ahora trabajan de manera tranquila y segura, por lo que ahora tenemos usuarios que, de otro modo, quizás no estarían aquí”, sostuvo.

En este sentido, consideró que “EGYM es costoso, pero no caro, ya que una cosa es lo que se paga y otra, el rendimiento que se le da y, en el caso del CEM Joan Miró, invertimos para dar los mejores servicios”.

De hecho, recordó que se han hecho 190.000 series de entrenamiento en las máquinas de EGYM en un mes, “por lo tanto, lo que sería caro sería tener una máquina de 100 euros que no usa nadie”. Este producto, juntamente con Kaiser es “estéticamente bonito, no es ruidoso, está integrado y es polivalente”.

“EGYM es un proveedor muy importante porque, gracias a su configuración, las personas se acostumbran a rotar en el centro, por lo que se comparten los entrenos”, destacó. “Con cinco segundos se aprende a utilizar, pero no solo esto, puesto que la tecnología nos ayuda a personalizar el entrenamiento, ofreciendo datos que pueden ser útiles tanto para el entrenador como para el usuario”, añadió.

LA IMPORTANCIA DEL PERSONAL

El personal es otro elemento muy importante de la sala de fitness. Por este motivo, el CEM Joan Miró tiene hasta 15 empleados solo dedicados a ella, y en momentos de máxima afluencia puede tener hasta tres técnicos dando servicio a la vez, independientemente de los que hagan entrenamiento personal.

“Somos un centro que apuesta por retener talento, por lo que la gente debe estar bien remunerada, pero también deben ser partícipes, saber que su trabajo trasciende y se les debe agradecer su trabajo, además de darle responsabilidades y formarle, motivo por el cual viajamos con técnicos a FIBO”, destacó.


No hay comentarios

Añade el tuyo