Quantcast

FITNESS

En un análisis sobre el escenario futuro de los gimnasios

Sano Center teme que los fondos de inversión generen un oligopolio en el fitness

Se suma a la corriente de profesionales que hablan de la burbuja en el sector

El CEO de Sano Center, Felipe Pascual

El CEO de Sano Center, Felipe Pascual, destaca que la enseña prevé inaugurar 12 nuevos centros el próximo 2025, con el foco en su expansión en Extremadura y Levante, además de Madrid y Andalucía.

(11-12-2024). El CEO de Sano Center, Felipe Pascual, advierte sobre el impacto de los fondos de inversión en el sector del fitness, señalando que podrían concentrar el mercado en pocas manos, generando un oligopolio que afectaría precios y condiciones para los usuarios. La cadena espera crecer un 10% este año.

El CEO de Sano Center, Felipe Pascual, manifiesta su preocupación por la posible burbuja que vislumbra a futuro en el sector del fitness, “derivada de la elevada inversión de fondos en el sector”. Según él, estos buscan exclusivamente un rendimiento económico, sin ser especialistas en el deporte y el fitness”.

El directivo teme que, en un posible escenario futuro, esto podría provocar que los gimnasios queden en manos de pocos actores, generando un oligopolio, y “condicionando el precio y las condiciones de mercado”.

RIESGOS PARA EL SECTOR

“Hay que estar preparados para este posible escenario. Los centros low cost son aliados necesarios para el sector y nosotros estamos encantados de que crezcan, pero si quedaran la mayoría en manos de unos pocos tendrán mucho control sobre el precio y el servicio en el fitness, y eso no beneficiará al usuario final”, añade. Pascual destaca que, cuantos más actores haya en el mercado, mejor será la oferta y más variada.

“Si pocos operadores colonizan el mercado apoyados por fondos de inversión no permitirán que los operadores medianos y pequeños puedan competir”, añade.

EVITAR LA BURBUJA

Asimismo, el director de Sano Center valora positivamente que el low cost haya atraído a un número de usuarios mayor este año, sobre todo al público jóven, y celebra que también haya logrado concienciar a una parte mayor de la población.

“Actualmente, el sector goza de un buen momento, pero es necesario que no se convierta en burbuja y que todos los proyectos sean sólidos para consolidar esa tendencia”, apunta.

Sano Center valora muy positivamente su evolución de este 2024. “Ha sido un año muy positivo con 15 aperturas y el mayor crecimiento anual registrado hasta la actualidad, alcanzando los 72 gimnasios.

La enseña prevé inaugurar 12 nuevos centros el próximo 2025, con el foco en su expansión en Extremadura y Levante, además de Madrid y Andalucía. “Tenemos firmadas el 40% de las aperturas previstas para el próximo año”, añade. La inversión estimada para las inauguraciones es de 1,5 millones de euros.

BAJA DENSIDAD POBLACIONAL

Sano Center se centra en ubicaciones de baja densidad poblacional y renta media-baja, zonas donde otras marcas suelen ser reacias a invertir. Este enfoque ha permitido a la cadena alcanzar a públicos diversos y crecer de manera estable.

La cadena tiene pendiente una apertura para este año en el barrio madrileño de El Cañaveral, una zona de alta densidad residencial, aunque señala que este podría abrir finalmente el próximo 2025. Contará con 250 metros cuadrados y una inversión por parte del franquiciado de entre 100.000 y 120.000 euros.

CRECIMIENTO DEL 10% EN FACTURACIÓN

La enseña prevé un crecimiento del 10% para este 2024. Con una facturación de 7,91 millones de euros el año pasado, esto se traduce en ingresos de unos 8,7 millones de euros.

La cadena de gimnasios está enfocada en un público que busca la prevención y el rejuvenecimiento, promoviendo una evolución positiva en la salud integral a través de la nutrición, la fisioterapia y el entrenamiento personalizado. Este enfoque incluye el uso de biomarcadores clave, así como colaboraciones con asociaciones médicas.

Además, Sano Center apuesta por ubicaciones de baja densidad poblacional y renta, donde otras marcas no acostumbran a invertir.

Sano Center gestiona actualmente una red de 72 gimnasios, como se ha citado anteriormente, que suman unos 20.600 metros cuadrados en total y que dan servicio a alrededor de 20.000 abonados, cifra que espera alcanzar antes de finalizar el año en curso. Además, la enseña emplea a unos 400 trabajadores y su ticket medio es de 64,95 euros.


No hay comentarios

Añade el tuyo