(6-7-2018). El Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya se ha propuesto ayudar a aquellos colegiados que sufren estrés profesional, son adictos a alguna sustancia legal o ilegal, o que creen padecer algún trastorno mental. Todo ello, posibles causas de fin de su carrera profesional.
El Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya ha informado de que cuenta con un convenio vigente con la Fundación Galatea para que los colegiados que lo necesiten puedan recibir, con toda confidencialidad y gratuitamente, los servicios que ofrece esta entidad, a través del programa de ayuda al fisioterapeuta AFI.
La Fundación Galatea fue creada en el año 2001 por el Consejo de Colegios de Médicos de Catalunya y trata profesionales de la medicina, la enfermería, la veterinaria, la farmacia, la odontología, e trabajo social y también la fisioterapia.
Riesgo de colapso
En el caso de los fisioterapeutas, el Colegio catalán estima que más del 80% de los fisioterapeutas colegiados son autónomos y trabajan solos, es decir, sin compañeros. Así, destaca el Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya, “soportan todo el trabajo y toda la responsabilidad, sin compañeros con los que compartir a diario ni las dudas ni el estrés”. A lo que añaden que “no es extraño que, en algunos casos, alguien se colapse. Y cuando ello le pasa a un profesional, lo sufre el paciente”.
Entre los efectos que el trabajo puede ocasionar en los fisioterapeutas, el Colegio ha identificado problemas como adicciones, trastornos mentales, estrés, depresiones y burnouts.
Servicios de la Clínica Galatea
Los fisioterapeutas colegiados que padezcan algún síntoma de estas u otras dolencias mentales puede pedir ayuda a la Fundación Galatea, sin tener que informar al Colegio, a través del teléfono confidencial 935678856 o el correo fgalatea@fgalatea.org.
El sistema asistencial de la Fundación Galatea tiene dos partes: La Clínica Galatea en la que se rehabilita a profesionales con trastornos de salud mental graves y/o adicciones, y el Soporte Emocional a Profesionales de la Salud, que trata el sufrimiento emocional de origen laboral o personal.
No hay comentarios
Añade el tuyo