Quantcast

FITNESS

Tras una inversión de 400.000 euros

Suiffland busca crecer entre los grandes operadores del fitness

El spin-off de Estel se centrará en el mercado catalán este 2024

Montse Subirana

La Ceo de Suiffland, Montse Subirana, asegura que “es algo diferente dentro del mercado del fitness porque ataca la experiencia del cliente”.

(30-1-2024). La estación de entrenamiento inteligente Suiffland busca crecer entre los grandes operadores del fitness tras haber realizado una inversión de 400.000 euros. La compañía, spin-off de la empresa metalúrgica Estel, ofrece experiencias de entrenamiento gamificadas y personalizadas.

Fundada en 2022 a partir del sensor Suiff, Suiffland tiene como objetivo “crear una experiencia de entrenamiento integral e inteligente que a día de hoy no existe en el sector del fitness”, detalla la CEO de la compañía, Montse Subirana, a CMDSport. La inversión para desarrollar el proyecto fue de 400.000 euros y estuvo financiada con recursos propios de Estel.

Concretamente, se trata de una estación de training-game basada en tecnología y sensores capaces de captar las métricas de entrenamiento. El modelo actual cuenta con una air bike sensorizada, una torre con sensor de fuerza y un suelo interactivo. Según detalla la empresa, se trata de un producto que fideliza el cliente de los gimnasios, refuerza su marca, supone una nueva vía de ingresos y está inmersa en la era interactiva. 

24 ESTACIONES EN 2024

Actualmente, Suiffland, con sede en Sant Feliu de Llobregat, tiene presencia en el Eurofitness Can Dragó y en el Servei d’Activitat Física de la Universitat Autònoma de Barcelona. Tras haber testeado el producto el pasado 2024, de cara este 2024 el objetivo es expandirse entre los grandes operadores, tanto del modelo concesional como premium. 

La empresa, cuenta con un total de ocho empleados, se ha marcado como objetivo instalar hasta 24 estaciones este año. Primero de todo, se ha marcado como objetivo crecer en Catalunya y, posteriormente, dará el salto al resto del mercado nacional. 

Por ahora, se trata de un servicio que entra dentro de las cuotas de los gimnasios y que implica un entrenamiento que tiene una duración de 30 minutos. Cada estación permite entrenar a dos personas a la vez. 

Por otro lado, las estaciones, que tanto pueden ser de compra como de renting, renuevan sus sesiones periódicamente. “Es algo diferente dentro del mercado del fitness, ya que tiene como objetivo atacar la experiencia del cliente”, explica, poniendo énfasis en hecho de que “hasta ahora, el cliente ha ido probando varios tipos de entrenamiento, pero no ha encontrado una experiencia directa y personalizada”.  


No hay comentarios

Añade el tuyo