(4-3-2024). Tras lanzar su primera estación de entrenamiento inteligente en el Eurofitness Can Dragó en mayo del pasado 2023 y, posteriormente, en el centro deportivo de la Universitat Autónoma de Barcelona SAF el pasado enero, Suiffland acaba de implantar su tercera estación de entrenamiento inteligente en el CEM Joan Miró.
A partir de hoy lunes, 4 de marzo, los clientes del centro municipal deportivo Joan Miró de Barcelona podrán disfrutar del sistema de entrenamiento inteligente de la empresa Suiffland. Este singular sistema combina el entrenamiento interválico con la gamificación, un hecho que constituye una tendencia muy en auge en el fitness actual.
Nacida en el año 2022, la empresa catalana Suiffland tiene como principal objetivo disminuir la rotación de clientes en los gimnasios, así como dinamizar e impulsar el hábito de la práctica deportiva y adherencia entre sus usuarios.
CLAVE PARA LA FIDELIZACIÓN
La CEO de Suiffland, Montserrat Subirana, sostiene que “los videojuegos y la gamificación son la clave para que el cliente se adhiera al ejercicio y quiera volver una y otra vez al gimnasio”.
La directiva asegura, asimismo, que “cada uno de nuestros videojuegos está específicamente pensado para guiar al usuario durante su entrenamiento, al objeto de que éste sea ameno, divertido, se le pase rápido el tiempo que dedica a ello y que, a la vez, el ejercicio le resulte sea muy eficiente durante los 30’ que dura.”
MOTIVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Además, Suiffland tiene como objetivo motivar y acompañar al cliente para que consiga sus objetivos. Por esta razón, ofrece 3 sistemas de entrenamiento muy específicos para cubrir las necesidades del cliente.
Otro valor añadido que destacan desde la compañía sobre sus propuestas es la personalización del entrenamiento y la sensorización de la estación de entrenamiento.
De este modo, la estación de entrenamiento inteligente cuenta con una Airbike equipada con dos pulsadores para poder interaccionar con el juego, así como tres sensores de fuerza a tracción para poder registrar cualquier ejercicio y un sensor láser que detecta el posicionamiento y el movimiento del usuario dentro del área delimitada.
Según concluye la CEO de Suiffland, Montserrat Subirana, “todos estos dispositivos sensóricos, junto con nuestro algoritmo de trabajo, permiten adaptar el entrenamiento, así como personalizarlo y ajustarlo a cada cliente y, por supuesto, hacerle mejorar físicamente y cognitivamente”.
No hay comentarios
Añade el tuyo