(11-1-2024). Technogym ha detectado cuáles son las tres tendencias de fitness que destacarán a lo largo del año 2024: la personalización, el entrenamiento de fuerza y la longevidad saludable. La marca expone en qué consisten esas tendencias y las pautas necesarias para cumplir las resoluciones del nuevo año.
Enero anuncia el comienzo de un nuevo año y, por lo general, una larga lista de buenos propósitos, con el objetivo de cumplirlos durante los próximos meses. Entre ellos, son cada vez más frecuentes los propósitos relacionados con el mundo del fitness.
Este año no es una excepción, y el espíritu innovador de Technogym ha permitido a la empresa interceptar algunas de las tendencias del 2024, destacadas por numerosos informes de asociaciones del sector.
“Inspirándonos en algunas de ellas, repasamos tres buenos propósitos para 2024 fáciles de cumplir con las soluciones de entrenamiento Technogym adecuadas”, explican desde la marca.
Las 3 tendencias
Estas son las tendencias que destaca Technogym:
1. Longevidad saludable: la ciencia confirma que la longevidad saludable y el ejercicio están estrechamente relacionados. Este último activa una serie de moléculas, entre ellas las sirtuinas, que ralentizan el envejecimiento celular. Las sirtuinas son proteínas esenciales para mantenerse joven y proteger la diversificación de los tejidos más especializados del organismo, contribuyendo así a una esperanza de vida sana. El ejercicio, tanto aeróbico como de fuerza, es también un potente medicamento para prevenir la diabetes de tipo 2 y todas las enfermedades crónicas, causa de envejecimiento acelerado y muerte prematura. Technogym es pionera en ofrecer opciones de entrenamiento, tanto en equipos como digitales, para facilitar y fomentar el mantenimiento de una rutina de entrenamiento a cualquier edad. Un ejemplo es la Technogym App, que contiene dentro de su sesión Longevity, una serie de ejercicios de cuerpo libre destinados a ayudar a vivir más tiempo y de forma más saludable, así como listas de reproducción para reducir el estrés y la ansiedad, dormir mejor y aprender a meditar.
2. Entrenamientos personalizados gracias a la inteligencia artificial: A lo largo de los años, Technogym ha redefinido la forma en que las personas acceden al deporte, el bienestar y la salud, creando soluciones digitales completamente personalizadas basadas en objetivos, pasiones y necesidades. Aprovechando el enorme potencial de la inteligencia artificial, Technogym ha lanzado un ecosistema que incluye equipos de fitness conectados, aplicaciones y contenidos de entrenamiento en vídeo bajo demanda, a los que los consumidores pueden acceder en cualquier momento y lugar: en el gimnasio, en casa, en un hotel, en el trabajo, en la consulta del médico y sobre la marcha. “Technogym Coach, el entrenador digital de Technogym App basado en inteligencia artificial, te guiará paso a paso con entrenamientos personalizados para ti, llamados Precision Programs, adaptados a tus objetivos, progresión, tiempo y equipamiento disponible. Cada parte del entrenamiento está guiada por un entrenador que te muestra los ejercicios mientras te da consejos y te motiva”, afirman desde la marca.
3. La tendencia de la fuerza: tras la edad de oro del entrenamiento de fuerza en los años 80, esta tendencia ha vuelto con fuerza recientemente. Además de las razones estéticas relacionadas con la definición y el aspecto de los músculos, las razones de este retorno están relacionadas con el bienestar físico general y una mejor calidad de vida: el entrenamiento de la fuerza aumenta la densidad ósea, la resistencia y la estructura muscular, mejora el metabolismo, la postura general, el estado de los ligamentos, tendones y articulaciones, y del sistema cardiovascular y nervioso, además de ayudar a equilibrar la composición corporal. Alineado con el retorno de esta tendencia, Technogym acaba de lanzar Biostrength, la nueva línea Technogym para el entrenamiento de la fuerza que se adapta a ti, gracias a una tecnología patentada que utiliza la inteligencia artificial y la investigación científica, y te garantiza resultados un 30% mejores en el mismo tiempo en comparación con el entrenamiento clásico con aparatos o pesos libres. Biostrength, te permite entrenar con la carga adecuada, la amplitud de movimiento, la postura correcta, la velocidad de ejecución e incluso te indica el número de series, las repeticiones y los tiempos óptimos de recuperación. Para quienes desean concentrarse en la parte superior del cuerpo, Technogym ha creado Skillup, el ergómetro para entrenar la parte superior del cuerpo de la manera más completa e intensa. Gracias a Multidrive Technology, la exclusiva tecnología de doble resistencia de Technogym, Skillup puede integrar un entrenamiento cardiovascular con otro más potente, para un entrenamiento completo y eficaz mediante un ajuste rápido y cómodo a través del selector situado en la posición superior.
Para concluir
En conclusión, desde la compañía explican que “la creación de las soluciones Technogym no sólo está respaldada por la investigación y la innovación, sino también por la variedad, como demuestra Universe, el sistema modular para la fuerza funcional, diseñado en colaboración con los mejores entrenadores de fuerza y acondicionamiento, ha sido creado para ofrecer a los usuarios una variedad de entrenamientos sin precedentes y para ayudar a las instalaciones a satisfacer la fuerte demanda de fuerza funcional con una solución que presenta varias disposiciones”.
Este producto estimula los músculos de forma que el cuerpo se enfrente a diferentes retos a la vez que optimiza el rendimiento; cada estación puede ajustarse para diferentes ejercicios en un tiempo mínimo para optimizar la intensidad de trabajo y conseguir los resultados deseados.
Más información en Technogym
No hay comentarios
Añade el tuyo