FITNESS

Andreu Fadó lamenta la pérdida de vigor del argumento salud en el fitness

Tecno Sport alerta que la fiebre juvenil ahuyenta de los gimnasios a los mayores de 55 años

“Los mayores van menos al centro porque no se sienten identificados con el tipo de entrenamiento"

tecno-sport-andreu-fado-BIS

El CEO de Tecno Sport, Andreu Fadó, sostiene que "como alternativa al gimnasio, los mayores de 55 ahora prefieren ir a caminar, en bici y, sobre todo, ir a la piscina".

(15-09-2023) El CEO de Tecno Sport, Andreu Fadó, explica que la ‘explosión de altas’ en los gimnasios procedentes de menores de 25 años está dejando a las personas mayores de lado. “Antes había otro tipo de maquinaria con la que la gente mayor se sentía más identificada. Ahora prefieren ir a caminar o salir en bici”, apunta.

A raíz de la pandemia, los gimnasios recondujeron sus estrategias y objetivos. “Antes, la gente de más de 55 años tenía la idea de ir al gimnasio como una fórmula de refuerzo de su salud, pero ahora numerosos centros deportivos están más enfocados hacia los factores estéticos que buscan los jóvenes, un nicho de público que se encuentra en franco ascenso en la mayoría de los gimnasios de todo el país”, explica el CEO de la empresa Tecno Sport, Andreu Fadó. 

¿El motivo? El tipo de entrenamiento al que se enfocan. El directivo explica que el parón por el covid propició que numerosos gimnasios apostasen por renovar su material y adaptarlo a ese público juvenil que se ha convertido en fuerte tendencia para numerosos gimnasios. Fadó admite que esa fue una respuesta lógica ante el auge del público juvenil que fue el que más acudió al gimnasio cuando se levantaron las restricciones de la pandemia, mientras que los mayores de 55 años optaron, al tener reparos por un hipotético contagio,  por retrasar o cancelar definitivamente su regreso al centro o realizar una nueva adscripción.

En opinión de Fadó, el material de los gimnasios se está enfocando cada vez más hacia el entrenamiento funcional o de fuerza, con racks de musculación, mancuernas, barras para actividades como el crossfit. Por otro lado, según el empresario, en numerosos centros se han retirado numerosas cintas de correr y placas, para adecuarlo a los tipos de entrenamientos que proliferan entre la juventud. A juicio de Fadó, “estos tipos de entrenamientos que ahora abundan en los gimnasios provocan que la gente mayor, no sólo no se sienta atraída ni identificada con ellos, sino que, incluso, les incitan a rehuirlos”.

MENOS FIELES

Otro motivo que induciría a  las personas mayores a continuar manteniéndose alejados actualmente de los gimnasios es, a juicio del CEO de Tecno Sport, que, para las actividades dirigidas y en las propias salas existe poco personal para supervisar que los entrenamientos se realizan de forma correcta y, con ello, se evitan lesiones. Como alternativa al gimnasio, los mayores de 50 ahora prefieren ir a caminar, en bici y, sobre todo, ir a la piscina. Precisamente, en relación a esta última opción, Fadó sostiene que “nadar no es la actividad perfecta para la gente mayor porque su problema es la pérdida de densidad ósea”.

¿Qué consecuencias puede tener este nuevo escenario sobre la actividad habitual de los gimnasios? Fadó opina que los jóvenes son menos fieles y que ello, probablemente, redundará  en una mayor cantidad de bajas a lo largo del año. “Cuesta fidelizar a los jóvenes. Atienden tantos imputs que cualquiera de ellos puede provocar su cese en el centro”.

INGLATERRA, UN PASO POR DELANTE

Otros países ya se han adaptado a esta tendencia de pérdida de atracción de los gimnasios para el público mayor de 50 años impulsando un cambio en su sistema sanitario. Es el caso de Inglaterra. “Ellos vieron que el perfil de los jóvenes aumentaba en los gimnasios mientras que el de la gente mayor bajaba”, explica Andreu Fadó. En base a esa situación, añade, “los centros de salud británicos han creado espacios específicos para las necesidades de la gente mayor”. 

En España,  la primera iniciativa en este sentido la está llevando a cabo el Grupo Hospitalario Quirón en Madrid, asegura Fadó. Según comenta, “hasta ahora los hospitales no tenían conciencia de hacer gimnasios”. Tras ello añade que “la gente mayor que recurre a esos centros vinculados a establecimientos sanitarios paga una cuota (o se la cubre la mutua a la que están adscritos) y ello les brinda acceso a máquinas que les permiten entrenar en virtud de sus necesidades, cuentan con entrenadores,  fisioterapeutas e, incluso en algunos casos, con nutricionistas que les asesoran sobre alimentación saludable”. 

GIMNASIOS SANITARIOS

Estos nuevos ‘gimnasios sanitarios’ se espera que, como ha sucedido en Reino Unido,  puedan proliferar también en España, aunque su inversión es muy grande.

Andreu Fadó señala que entre los gimnasios, el argumento salud ha perdido la fuerza que tuvo durante el periodo en el que éstos sufrieron restricciones de accesibilidad. Según sentencia,  “ahora, muchos de ellos están enfocados en aquello que les es rentable”.

El empresario también admite que los gimnasios tienen gran cantidad de entrenadores, mientras que los fisioterapeutas no son tan abundantes  y, en numerosas ocasiones, se les confunde con perfiles de entrenador.

VENTAS “ESTABLES”

EL CEO de Tecno Sport valora las ventas que está teniendo la empresa durante este 2023 como “estables”, en relación a las del pasado año. “Estamos a la espera de la llegada de las últimas innovaciones de las marcas que distribuimos. Algunas de ellas han sido diseñadas especialmente  para la gente mayor”, destaca. 

Precisamente una de esas últimas innovaciones de inminente llegada identifica, según concreta Fadó, 17 parámetros de la salud en 30 segundos, como la cantidad de grasa, el agua dentro y fuera de las células, o la densidad ósea.

Otro de los pilares en los que el máximo responsable de Tecno Sport tiene depositadas expectativas de crecimiento en ventas es la entrada de la empresa en el sector del pilates en Portugal, así como la comercialización de las nuevas máquinas neumáticas y la inversión en el comercio online.


No hay comentarios

Añade el tuyo