(23-11-12018)¿Puede un mal recuerdo de las clases de educación física en la infancia ocasionar sedentarismo en la edad adulta?. Es lo que ha investigado el Colegio Americano de Medicina del Deporte y las conclusiones determinan que sí.
El Colegio Americano de Medicina del Deporte ha realizado un estudio que busca posibles causas durante la niñez que motiven el sedentarismo en la edad adulta.
El informe lleva el siguiente título: ‘Mi mejor recuerdo es cuando terminé con ello: los recuerdos de educación física están asociados con el sedentarismo de adultos’. Para realizarlo, los investigadores encuestaron a 1.028 adultos acerca de sus recuerdos, buenos y malos, de las clases de educación física.
Una de las conclusiones de la investigación es que aquellos que asocian la educación física con recuerdos negativos son más propensos, en la edad adulta, a evitar los gimnasios y clubes deportivos.
Los peores recuerdos
Aquellos con los peores recuerdos citaron vergüenza (34 %). La vergüenza se atribuyó a muchas causas, entre ellas, ser elegido en último lugar para los equipos, carecer de competencia percibida en la actividad o deporte. También, sentirse incompetente por el instructor de educación física u otros compañeros de clase o vergüenza por las lesiones.
La segunda respuesta más frecuente fue la falta de disfrute en la práctica de las actividades de educación física. También, incluyen las pruebas deportivas y de condición física (18%).
Otra memoria negativa común fue experimentar una lesión o presenciar una (16%).
Otras malas experiencias
Además, muchos participantes informaron que cambiarse de ropa en el vestuario era desagradable. Sentían que sus cuerpos estaban en exhibición y otros alumnos los juzgaban (14%).
Una señal de alarma es la intimidación sufrida dentro de la clase de educación física o en el vestuario (17%).
Finalmente otro mal recuerdo fue ser castigados por su maestro (2%).
La distribución de los peores recuerdos mostró que éstos se volvieron más comunes alrededor del sexto grado. Alcanzaron su punto máximo entre los grados séptimo y noveno (educación en EEUU).
Menos sacrificio y más placer
Entre las conclusiones del estudio destacan que los recuerdos de la infancia sobre la educación física se asocian con la actitud, la intención y el sedentarismo en la edad adulta.
Los participantes que disfrutaron de la clase de educación física (56 por ciento) experimentaron, principalmente, sentimientos de competencia física (37 por ciento).
Existe la necesidad de promocionar el placer y el disfrute como objetivos generales de las clases deportivas.
Para ver el estudio, entrar aquí
No hay comentarios
Añade el tuyo