(30-4-2020). La meditación nos permite conectar con nosotros mismos y canalizar la energía hacia un estado de concentración dónde podemos potenciar los pensamientos positivos. A este hábito podemos incorporar también a los niños.
La meditación es una disciplina para la que en ‘nuestra antigua vida diaria’ apenas teníamos tiempo. Con ella es posible mantener un estado de bienestar mental y emocional que, mediante la relajación, nos permite conectar con nosotros mismos y canalizar la energía hacia un estado de concentración dónde podemos potenciar los pensamientos positivos.
Los expertos del Barceló Maya Grand Resort, acostumbrados a impartir la meditación en este complejo para aliviar el estrés de muchos de los clientes que habitualmente los visitan, ofrecen varios consejos para meditar correctamente junto a tus hijos.
Pautas
Los pasos a seguir para meditar son:
- Elige una zona ventilada como una terraza o un balcón, o en su defecto una habitación lo más despejada posible.
- Coloca una esterilla, una toalla o una manta doblada para sentarse en el suelo.
- Utiliza ropa cómoda que os permita sentaros con una posición correcta, y aceptar los pensamientos que vayan surgiendo.
- Pon una música de ambiente que emule a la naturaleza con sonido del mar, un río o un bosque repleto de aves.
- Empieza con pequeñas meditaciones de 10 minutos, e intenta relajarte a través de una respiración larga y profunda, dejando la mente en blanco.
- Si lo haces en familia puedes acompañar la meditación con la lectura de un cuento tranquilo (existen historias infantiles específicas para hacer meditación) o, incluso, crear uno vosotros mismos a partir de la descripción que tus hijos hagan de 10 cualidades que crean tener ellos mismos.
Si se practica a menudo, se percibe un alivio y un estado mental sano y positivo. Esta actividad familiar puede convertirse en un clásico de vuestras rutinas. Incluso cuando acabe el confinamiento y todo vuelva a la normalidad, aseguran los especialistas.
No hay comentarios
Añade el tuyo