(30-4-2021). Maiko Tahara llegó a España desde Japón en los años 90 con su método Yoga Facial, un programa de ejercicios que estimula y tonifica todos los músculos del rostro con masajes, eliminando las tensiones. La especialista nos explica en qué consiste, los beneficios que proporciona y nos ofrece dos vídeos con varios movimientos.
Maiko Tahara es especialista en yoga facial, un programa que imparte en diversos clubes como el centro específico femenino Sama de Zaragoza, Retamas en Gijón y Oh Yoga de Madrid. Maiko llegó a España a finales de los años 90 desde Yokohama (Japón), y trajo consigo avanzadas técnicas que aplica en su propio centro en Madrid, Maiko Yoga Facial. También imparte cursos de esta disciplina por todo el país.
El programa de yoga facial de esta especialista consiste en estimular y tonificar todos los músculos del rostro y con auto masajes, eliminar las tensiones.
Tahara explica que “el yoga facial se usaba originalmente en el campo médico para mantener y desarrollar los músculos faciales y aumentar el flujo sanguíneo. Se aplica en Japón desde las épocas anteriores al desarrollo de la medicina moderna, como rehabilitación facial para los derrames cerebrales y aliviar la neuralgia facial”.
“Además”, añade, “se cree que los movimientos de yoga faciales afectan a los órganos sensoriales (ojos, oídos, nariz y lengua) y, por lo tanto, inciden en el cerebro humano y las vías nerviosas”.
Movimientos
Maiko Tahara afirma que el yoga no sólo hace referencia a las posturas del cuerpo. “La cara también cuenta con músculos y con la piel y por ellos circula la sangre, igual que en el resto del organismo. Las posturas de la cara también es yoga, pero yoga facial”, asegura.
La profesora destaca que, al igual que en el cuerpo, al practicar el yoga facial se estiran y ejercitan los músculos. “Hacemos las posturas con la concentración del músculo que se está trabajando y regularizamos las respiraciones”, prosigue.
Beneficios
Los beneficios del yoga facial son numerosos, tal y como enumera Maiko Tahara:
- Mejora la flacidez, la hinchazón, la firmeza, las ojeras, el tono de la piel.
- Alivia las migrañas, la jaqueca, la sinusitis y la vista cansada.
- Tonifica los músculos. Con los ejercicios de yoga, se tonifican los músculos de cualquier parte del cuerpo, pues los de la cara igual. Además, los músculos recuperan la propia fuerza para sostener la piel y la grasa.
- Equilibra los músculos. Cada uno de nosotros tiene el hábito de la gesticulación de la cara: masticar sólo por un lado, fruncir el ceño, apretar las mandíbulas con mucha fuerza, etc… Con los ejercicios de yoga facial, se equilibran los músculos.
- Mejora el flujo sanguíneo. Así como el ejercicio mejora el flujo sanguíneo muscular, el yoga facial también mejora el flujo sanguíneo facial a través del ejercicio.
- Promueve el sistema linfático. La linfa (líquido transparente que recorre los vasos linfáticos) no tiene una bomba que impulse el movimiento similar al corazón. Por lo tanto, mover los músculos faciales con yoga facial mejora el flujo linfático y el flujo sanguíneo, ya que el movimiento muscular los promueve.
- Promover el metabolismo. Un mejor flujo sanguíneo y linfático proporciona los nutrientes y el oxígeno que necesitan las células faciales y elimina los desechos no deseados, lo que resulta en un mejor metabolismo.
Ejercicios
Tahara recomienda que, antes de iniciar los ejercicios de yoga facial, “hay que empezar preparando la piel, hidratándola, para ello ponemos el aceite o la crema en el rostro. Si, en algún caso se sufre parálisis facial o una dolencia similar, so forzar y consultar con el médico antes”.
A continuación Maiko Tahara ofrece dos vídeos con ejercicios para que podamos hacerlos desde casa. Uno de ellos ejercita el tabique nasal y la respiración, y el otro para paliar el bruxismo.
Más información en Yogafacial.es
No hay comentarios
Añade el tuyo