Quantcast

FITNESS

Los fisioterapeutas desmienten los mitos del ejercicio físico

Los fisioterapeutas desmienten los mitos del ejercicio físico

Existe el mito de que levantar peso o hacer ejercicios de fuerza es algo perjudicial para la espalda.

(27-9-2019). Los fisioterapeutas advierten sobre las creencias relacionadas con varios mitos del ejercicio físico. Los especialistas explican varios errores referentes a las lesiones de levantar peso o practicar running.

Los fisioterapeutas advierten sobre los mitos del ejercicio físico relacionados con correr y levantar peso. Estos especialistas confirman que, al contrario de lo que se cree, correr no provoca desgaste del cartílago de las rodillas ni disminuye la altura de los discos vertebrales, sino todo lo contrario. De hecho, según explican, existen estudios en mayores de 50 años con artrosis de rodilla que demuestran que cuanto más se corre, mayor altura tienen los discos vertebrales.

“La actividad física es muy beneficiosa para nuestra salud, ya que reduce la mortalidad, previene enfermedades y, como sabemos ahora también, no provoca daños en las articulaciones ni en la espalda”, explica la secretaria general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Montserrat Ruiz-Olivares.

De igual forma ocurre con el mito sobre levantar peso o hacer ejercicios de fuerza como algo perjudicial para la espalda. “La realidad nos dice que los levantadores de peso olímpicos no sufren más lesiones que otros deportistas”, añade Ruiz-Olivares.

Consejos para evitar el sedentarismo

Es decir, el movimiento forma parte de la vida de cada persona y tanto los músculos como los huesos van aumentando y adaptándose al crecimiento, haciéndose también más fuertes y resistentes. Por este motivo, los fisioterapeutas animan a no caer en el sedentarismo que suele conllevar la edad adulta.

“El miedo erróneo a pensar que el cuerpo es una especie de máquina que se va desgastando por el uso puede paralizarnos en algunas ocasiones y hacernos renunciar al movimiento y a la actividad física, pero lo cierto es que nuestros músculos y nuestros huesos son estructuras vivas que mantienen su capacidad de adaptación, y que se pueden hacer más fuertes y resistentes si se les proporciona el estímulo adecuado”, indica Ruiz-Olivares.

Eso sí, los fisioterapeutas recuerdan que es fundamental acudir al fisioterapeuta en caso de sufrir cualquier patología, “pues serán ellos, como profesionales del movimiento, los que nos puedan resolver las dudas y orientarnos sobre qué ejercicios son los más adecuados en cada caso”, concluye Ruiz-Olivares.


No hay comentarios

Añade el tuyo