Quantcast

FITNESS

Recomiendan mantenerse activo

Navidad sin remordimientos: 5 consejos para disfrutarla de forma saludable

Consejos de los expertos de VivaGym

Navidad sin remordimientos 5 consejos para disfrutar de forma saludable

Durante las Navidades, actividades como caminar después de las comidas o realizar entrenamientos cortos de alta intensidad pueden ayudar a contrarrestar el impacto de los excesos. Imagen: Teksomolika en Freepik.

(20-12-2024). Durante la Navidad entramos en un periodo de indulgencia, acompañado de una menor actividad física por el clima y las vacaciones, puede pasar factura al cuerpo, aumentando el riesgo de ganar peso y alterar los hábitos saludables que tanto cuestan mantener durante el resto del año.

La Navidad es una época de celebraciones, reuniones y tradiciones que giran en torno a la comida y la bebida. Desde las cenas familiares hasta las interminables sobremesas, los menús suelen estar cargados de platos calóricos, dulces irresistibles y un consumo frecuente de bebidas alcohólicas. Este periodo de indulgencia, acompañado de una menor actividad física por el clima y las vacaciones, puede pasar factura al cuerpo, aumentando el riesgo de ganar peso y alterar los hábitos saludables que tanto cuestan mantener durante el resto del año.

No se trata de evitar los turrones o el roscón de Reyes, sino de encontrar un equilibrio. La clave está en disfrutar de los momentos especiales mientras incorporamos pequeñas acciones que nos permitan sentirnos bien física y mentalmente“, señala Antonio Prieto, Técnico Superior de Dietética y Gerente Regional de Operaciones de VivaGym.

Pequeñas acciones, como controlar las porciones, priorizar alimentos más saludables y mantenerse activo con paseos u otras actividades ligeras, ayudan a disfrutar de la temporada sin culpa ni daños a la salud“, añade Antonio Prieto.

Cinco recomendaciones

Para ello, VivaGym comparte cinco consejos prácticos basados en estudios y en su experiencia en el sector del fitness:

Porciones pequeñas, grandes resultados. Según un informe de la Universidad de Harvard, controlar las porciones puede marcar una gran diferencia. Por ejemplo, servir en platos pequeños ayuda a reducir las calorías consumidas. Disfruta de tus platos favoritos, pero evita comer por inercia.

Mantente activo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Durante las Navidades, actividades como caminar después de las comidas o realizar entrenamientos cortos de alta intensidad pueden ayudar a contrarrestar el impacto de los excesos. Teniendo en cuenta que son días con más tiempo libre, aprovecha para mantenerte activo en compañía de amigos y familiares.

Hidratación y sueño: tus aliados invisibles. A menudo se subestima la importancia del agua y el descanso. Beber suficiente agua puede evitar confundir la sed con el hambre, mientras que dormir al menos 7 horas mejora el control del apetito, según un estudio de la National Sleep Foundation.

Opta por opciones saludables. Elegir opciones con menos grasas saturadas y azúcares te ayuda a evitar el consumo excesivo de calorías vacías. Apuesta por las verduras, como el repollo y las zanahorias hervidas, para equilibrar platos saludables como el bacalao, el pavo o el pulpo.

¿La mejor opción? El equilibrio. Opta por bebidas bajas en calorías, alterna el consumo de alcohol con agua para evitar la deshidratación y modera las bebidas alcohólicas consumidas. Siendo también una época de alto consumo de dulces, pasteles y postres tradicionales, que ya ofrecen una cantidad importante de azúcar en la dieta. 


No hay comentarios

Añade el tuyo