(25-6-2021). La ACSM junto a otras cinco organizaciones de medicina deportiva publican una nueva guía que afirma que el descanso estricto retrasa la recuperación después de una conmoción cerebral relacionada con el deporte.
La American College of Sports Medicine (ACSM) explica que casi 1.8 millones de conmociones cerebrales relacionadas con el deporte (SRC) ocurren anualmente en jóvenes menores de 18 años en los EE. UU. Un diagnóstico y tratamiento precisos son clave para la recuperación y la salud a largo plazo de los atletas.
La Conferencia de Consenso de Médicos del Equipo (TPCC), una alianza basada en proyectos del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) y otras cinco organizaciones profesionales de medicina deportiva, han publicado una nueva guía para ayudar a los médicos deportivos a manejar eficazmente las conmociones cerebrales relacionadas con el deporte en jóvenes y atletas de todas las edades.
Conclusiones
Las tres conclusiones principales para los médicos del equipo incluyen:
- Las conmociones cerebrales relacionadas con el deporte son tratables y la mayoría de los atletas se recuperan por completo en dos a cuatro semanas. El tratamiento dirigido a los síntomas incluye el descanso adecuado, la introducción de ejercicios aeróbicos, la higiene del sueño, así como una nutrición e hidratación adecuadas.
- El descanso prolongado y estricto después de una conmoción cerebral relacionada con el deporte ralentiza la recuperación. Si bien se recomienda un período inicial de descanso físico y cognitivo relativo, en la mayoría de los casos la introducción de actividad graduada supervisada por un médico después de dos o tres días ayuda a la recuperación.
- Los síntomas persistentes deben evaluarse a fondo y pueden requerir un tratamiento más completo. Es importante asegurarse primero de que la lesión cerebral haya sido diagnosticada y tratada correctamente y luego evaluar los factores biopsicosociales preexistentes, coexistentes y / o resultantes que pueden estar presentes y contribuir a los síntomas en curso. Un tratamiento dirigido a los síntomas, que puede involucrar a un equipo multidisciplinario, suele ser beneficioso.
“Las conmociones cerebrales se pueden tratar y la mayoría se resuelven en un mes”, agrega W. Ben Kibler, MD, FACSM, cirujano ortopédico, médico y otro autor principal del artículo.
Más información en ACSM
No hay comentarios
Añade el tuyo