(31-5-2019). Los ejercicios de fuerza frenan la pérdida de masa ósea que sufren las mujeres en la menopausia. Los expertos recomiendan entrenar la fuerza 30 minutos al día para aumentar la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

(31-5-2019). Los ejercicios de fuerza frenan la pérdida de masa ósea que sufren las mujeres en la menopausia. Los expertos recomiendan entrenar la fuerza 30 minutos al día para aumentar la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
(24-52019). El dolor crónico supone para muchas personas una incapacidad física que, en realidad, no es del todo incompatible con una actividad física. Sergio Sukunza, director de Osasun Sport Clinic, nos explica cómo afecta el dolor crónico, qué beneficios aporta el ejercicio físico y sus precauciones.
(3-5-2019). Sabemos de la importancia del ejercicio físico en todas las etapas de la vida, por los beneficios de salud que nos aporta. Pero, ¿y en la tercera edad? ¿Qué tipo de actividad y nutrición es la más indicada para mejorar la calidad de vida? Yaiza Molina, dietista-nutricionista de Alimmenta en Mataró nos lo explica.
(17-5-2019). La Harvard Women’s Health Watch ha recogido la selección realizada por Teresa Fung, profesora adjunta en el Departamento de Nutrición, de los cinco alimentos más recomendados por su impulso nutricional diario.
(3-5-2019). La Fundación Española del Corazón recomienda cinco hábitos para mejorar la salud en el día a día y cuidar el corazón. Se trata de incorporar hábitos cardiosaludables a las rutinas para mejorar nuestra vida diaria.
(3-5-2019). La Clínica Mayo de EEUU ha realizado un estudio para averiguar cuáles son las seis actividades físicas y deportes que más calorías queman. Las seleccionadas consumen entre 700 y 1.000 calorías.
(1-3-2019). La dieta es clave para obtener un buen rendimiento deportivo de nuestro organismo. La dietista Aina Huguet, de las clínicas Alimmenta, nos explica los mejores alimentos para el deportista y cuando deben tomarse para optimizar sus beneficios.
(1-3-2019). La práctica deportiva deviene en ocasiones en lesiones. Desde el Hospital San Angel Inn han realizado un estudio donde se recogen las 13 lesiones más habituales y cómo suelen producirse. Además, ofrecen varias recomendaciones para prevenirlas.
(25-1-2019). Hay precauciones que deben seguir quienes practican ejercicio si tienen gripe. Entrenar a alta intensidad cuando se padece gripe agrava los síntomas y retrasa la recuperación. Los ejercicios cardiovasculares a intensidad moderada, como correr en cinta o montar en bici, son beneficiosos al favorecer la transpiración.
(21-12-2018). Los Fisioretapeutas alertan sobre la postura que se adopta al utilizar dispositivos móviles, tablets y ordenadores portátiles. Ésta posición multiplica por cinco el peso de la cabeza. Por ello recomiendan realizar una serie de ejercicios diarios para fortalecer la musculatura.