Quantcast

FITNESS

5 consejos para combatirlas

Zumba impulsa un estudio sobre la soledad y la salud mental

El 30% de los adultos en España no habla con nadie en persona durante uno o varios días

Zumba impulsa un estudio sobre la soledad y la salud mental

Una de las recomendaciones es participar en nuevas actividades, pues ayuda a crear nuevos hábitos y una mentalidad más positiva. Imagen: Zumba.

(17-5-2024). Zumba ha impulsado un Estudio que afirma que el 40% de los españoles experimenta soledad, incluso estando rodeado de gente. Esto pone de relieve uno de los sentimientos implicado en asuntos de salud mental: la soledad. Zumba ofrece cinco consejos para combatirla.

Un Estudio europeo, impulsado por Zumba, publica que casi una de cada dos personas ha experimentado el sentimiento de soledad, a pesar de vivir con otras personas, tener un gran círculo de amigos y estar en una relación. Además, el 30% de los adultos en España no habla con nadie en persona durante uno o varios días. Este estudio pone de relieve uno de los sentimientos implicado en asuntos de salud mental: la soledad.

La soledad no trata exclusivamente el hecho de estar sólo físicamente, sino de un sentimiento íntimo que puede experimentarse en también en compañía. El Estudio revela un porcentaje muy elevado de españoles que sienten soledad estando acompañados.

Los/as españoles/as se sienten solos/as sobre todo en eventos sociales (22%) y en el trabajo (24%). Pero lo más llamativo es que el 28% se siente solo/a en casa.

Hablar de la soledad sigue siendo un tema tabú para una gran mayoría de adultos, un 71% cree que hay un estigma sobre el tema de la soledad y solo el 18% habla abiertamente y a menudo de este sentimiento con otras personas.

El impacto de este sentimiento puede provocar baja autoestima (42%), intensificar ansiedad (38%) y sensación de vacío (48%) entre otros efectos como aislamiento social, cambios emocionales, desinterés y dificultad para relacionarse con otros.

Jóvenes y mayores

El Estudio deja claro que la soledad no es un sentimiento reservado para los más mayores de la sociedad, el porcentaje de jóvenes que se sienten solos alcanza casi el 30% igualando prácticamente a los mayores de 65 (33%). Tampoco se detecta mucha diferencia entre hombres y mujeres siendo un 28% de mujeres las que se sienten solas y un 30% de hombres.

Una gran mayoría de la muestra entrevistada, el 80% cree que vincularse a través de experiencias compartidas reduciría la soledad. Para un 34% ir a casa de un amigo reduce este sentimiento y para un 30% pasar tiempo con su mascota.

Este estudio ha sido impulsado por la marca de fitness Zumba® tras identificar el beneficio que experimentan los participantes en una clase de ésta disciplina.

Un portavoz de la marca afirma que “la soledad puede afectar a cualquiera y nuestro estudio ha revelado que no está exclusivamente ligado a estar solo/a físicamente. Pese a tener contacto social, mucha gente experimenta soledad probablemente como resultado de una falta de conexión humana real. Sin embargo hemos detectado que este tipo de conexión real se experimenta en experiencias compartidas como una clase grupal de Zumba®. Nos consta que muchas amistades nacen en nuestras clases, pero lo que es menos obvio pero tal vez más poderoso es el efecto positivo de simplemente compartir la experiencia de una hora de clase con otras personas a quienes quizás no hayas conocido o con quienes no hayas hablado formalmente”.

 5 tips para combatir la soledad

Desde Zumba recomiendan:

  1. Identificar cualquier hábito inútil adquirido mientras te sentías solo/a. Por ejemplo, alejarte de los demás cuando lo que quieres es acercarte.
  2. Cuando sientas que se acerca una espiral emocional descendiente, haz algo diferente, no te dejes llevar. Puede ser tan simple como un mensaje a un amigo o salir a andar
  3. Interrumpe los pensamientos negativos recurrentes. Sobre todo los que te impiden hacer cosas que puedan mejorar tu estado. Por ejemplo, querer apuntarte a clase de Zumba pero no hacerlo por el qué dirán.
  4. Participa en nuevas actividades. Ayuda a crear nuevos hábitos y una mentalidad más positiva. Aunque sean tan pequeños como tomar un café en el trabajo con los compañeros o interactuar con los amigos.
  5. Si estás tan estancado/a que no puedes probar algo nuevo, no pasa nada. Tal vez sea el momento de buscar apoyo profesional para retomar el rumbo.

Este estudio europeo por países ha estado dirigido por One Poll en nombre de la marca de fitness Zumba® basándose en una muestra de 2.000 adultos en España en marzo 2024.  El estudio fue encargado por la marca tras documentar a dos personas que experimentaron soledad y capturaron su reacción cuando participaron en una clase juntas por primera vez.


No hay comentarios

Añade el tuyo