Quantcast

FITNESS

7 ejercicios para entrenar al aire libre

Con un vídeo para consultar cómo se realizan

7 ejercicios para entrenar al aire libre

Para entrenar al aire libre de forma segura y efectiva no hay que olvidar hidratarse bien, adaptarse al cambio modificando la alimentación si la intensidad de los ejercicios va a ser mayor, protegerse del sol, elegir un buen calzado y, sobre todo, evitar los luegares céntricos y las aglomeraciones.

(8-4-2022). Con la llegada de la primavera y ante los varios días festivos de Semana Santa, los expertos de Basic-Fit recomiendan 7 ejercicios para realizar al aire libre. Incluimos un vídeo para comprobar cómo se realiza cada uno de los ejercicios propuestos.

La primavera nos cambia el estado de ánimo, ya que es el momento de la alegría, en el cual surgen muchas energías positivas. Gracias al aumento de los rayos del sol el cuerpo disminuye la producción de melatonina, hormona encargada de regular el sueño.

Anunci-RIESEMULLER

Por ello, cuando hay más luz, tenemos más energía y menos sueño así que, desde Basic-Fit, recomiendan aprovechar ese estado de ánimo positivo y enérgico para llevar una vida saludable que incluya la práctica de ejercicio físico. Además, podemos aprovechar la sllegada de la Semana Santa para incrementar el ejercicio físico en el exterior.

Desde Basic-Fit han eleborado una propuesta de ejercicios para entrenar todo el cuerpo, durante 20 minutos, al aire libre.

Los 7 ejercicicios

Con los siete ejercicios se puede aprovechar la buena temperatura que nos brinda la primavera y utilizar los elementos urbanos que encontramos en la ciudad como material para el entrenamiento:

  1. Jogging (5 minutos) por una superficie plana como puede ser el asfalto o en un parque.
  2. Elevación de rodillas en step utilizando un banco para apoyar una pierna mientras se levanta la otra (3×10 derecha/ 3×10 izquierda)
  3. Bulgarian lunges (o sentadillas de una pierna) empleando igualmente un banco para apoyar una pierna mientras se flexiona la otra (3×10 izquierda/ 3×10 derecha)
  4. Dominadas de bíceps con agarre sobre una barra o escalera en horizontal (tantas repeticiones como sea posible)
  5. Fondos de tríceps apoyando las manos sobre un tronco o superficie ligeramente elevada en el suelo (3×10)
  6. Mountain climbers ( o escaladores) apoyando las manos sobre un escalón y mirando al suelo para elevar las piernas flexionadas como si se estuviese escalando (3×30 repeticiones)
  7. Skipping empleando un escalón de poca altura (3×30 repeticiones)

Para Eloïse Cilia, especialista en contenido fitness en Basic-Fit Internacional, “el entrenamiento al aire libre puede ser un buen complemento al que realizamos en el gimnasio, pues va a permitirnos realizar circuitos con periodos de descanso reducidos y un trabajo cardiovascular eficaz”.

Para entrenar al aire libre de forma segura y efectiva no hay que olvidar hidratarse bien, adaptarse al cambio modificando la alimentación si la intensidad de los ejercicios va a ser mayor, protegerse del sol, elegir un buen calzado y, sobre todo, evitar los luegares céntricos y las aglomeraciones.

La explicación de cada ejercicio se muestra en el siguiente vídeo:


No hay comentarios

Añade el tuyo